sábado, 7 de junio de 2014

Disertación ante 50 intendentes y más de 500 empresarios del sector agropecuario

Ayer por la tarde hemos disertado frente a 50 intendentes y un auditorio de más de 500 empresarios del sector agropecuario en la ciudad cordobesa de Leones, capital nacional del Trigo.

Haciendo entrega de un reconocimiento a la intendenta de Leones, Lorena Bussi, junto a los diputados nacionales Daniel Giacomino, Martín Gill, Fabián Francioni, Omar Perotti y Nora Bedano

 

La Argentina produce 106 millones de toneladas de cereales y oleaginosas en un mundo que reclama alimentos, y las ventajas objetivas de poseer el 10% de la tierra mundial que se puede agregar al sistema de producción nos ubican en un lugar protagónico en el mapa agroalimentario mundial.
Vamos a aumentar nuestra producción en 60 millones de toneladas por desarrollo biotecnológico, por un plan nacional de riego y por la incorporación de áreas centradas, aunque en materia agroalimentaria nuestro país ya es hoy una potencia a escala mundial por la siembra directa, las capacidades individuales y la transferencia de conocimiento.
El encuentro fue organizado por el diputado nacional Fabián Francioni, e hicimos hincapié en la necesidad de nuestro país de repensar su geopolítica enfocada al Pacífico, donde nuestros socios comerciales como China nos reclaman la garantía del Estado nacional de satisfacer su cada vez más poderosa demanda alimenticia. Es necesario avanzar en el asociativismo cooperativo como posibilidad histórica de evitar la cartelización del mercado en unas pocas multinacionales que aprovechen las ventajas extraordinarias de nuestro país en materia de comercio exterior.
Estuvieron presentes en el Club Sarmiento de Leones, además de Francioni, los diputados nacionales por Córdoba Nora Bedano, Mónica Gutiérrez, Daniel Giacomino y Martín Gill, y su par santafesino Omar Perotti. También participó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, y la intendenta de la ciudad anfitriona, Lorena Bussi.
Antes de la disertación, estuvimos presente en un encuentro especial con 50 intendentes de la zona, y apoyamos la continuidad de las políticas que estuvieron siempre destinadas a mejorar la realidad del sector agropecuario; hemos podido recuperar en sólo 10 años el 80% de nuestras tierras que estaban hipotecadas en manos del sistema financiero, y debemos continuar en esa dirección.

Convenio con la Universidad de Córdoba

Firmamos un convenio de cooperación con el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Francisco Tamarit, para promover la creación en la Cámara de Diputados de la Nación de la Diplomatura en Gestión Legislativa con el apoyo de la Universidad.
Desde la Cámara promovemos que las universidades nacionales formen parte de los planes que el Gobierno encabeza en materia de fomento de carreras estratégicas, investigación y desarrollo científico y tecnológico. El Congreso es el lugar de debate por excelencia y creemos que la educación es fundamental para potenciar nuestra orientación en ese sentido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario