El jueves 21 se desarrolló en la ciudad de Chacabuco un encuentro denominado Foro- Debate "La desestigmatización de las políticas sociales", organizado por la Secretaría de Desarrollo Social de Chacabuco y la Dirección Nacional de Actores Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Se dialogó sobre sobre la transformación de las políticas públicas en la última década y se debatió en distintas comisiones de trabajo sobre ciertos prejuicios que circulan en torno a las actuales políticas sociales como asignación universal por hijo, plan fines, conectar igualdad, Argentina Trabaja, etc.
En el plenario de cierre se expusieron conclusiones y reflexiones con propuestas de argumentos colectivos.
Participaron del mismo docentes y alumnos de los institutos superiores n° 131, n° 67 y Paula Ferire, Directora de la E.S. N°1, E.E.T. N° 1, Inspectora de Psicología, Asociación de Abogados Chacabuco, Ateneo Arturo Jauretche, CPA, Centro de Referencia Junín, Sociedades de Fomento Barrio Uocra, Los Angeles y Crucero General Belgrano, Centros de Atención Primaria de la salud y distintas dependencias de la Secretaría de Desarrollo Social como Envión, Cooperativas de Trabajo, Cooperativa Textil, Centros de Atención a la Infancia, CIC Los Pioneros,CIC La Ilusión, CIC Los Nogales.
Entre los funcionarios que participaron en el debate sobre políticas públicas se encuentran: Marta Zanotti, Fernando Lescano, Lucas Bettoli, Esteban Golía, Mauricio Perfetti, Daniel Bruno, Gustavo Ventimiglia, Belén Yanetti, Judith Golía, David Chiecchio, Cristian Capodicasa, Andrés Martínez, Andrés Segura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario