martes, 23 de septiembre de 2025

Bloque SOMOS: proyectos presentados para la Sesión Ordinaria N° 1.018

 


El próximo miércoles 24 de septiembre se llevará a cabo la Sesión Ordinaria y Pública N° 1.018 del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco. Desde el bloque SOMOS presentamos una serie de proyectos que buscan reconocer logros de nuestra comunidad y dar respuesta a problemáticas sociales, culturales y de infraestructura.

Reconocimiento a Francisco Magdalena

Destacamos a Francisco Magdalena, joven de Chacabuco que se consagró Campeón Mundial Juvenil de Barriles de 3 en México, representando a la Argentina junto a Cipriano Gerosa Calvo (Chascomús). Su logro internacional pone en alto el nombre de nuestra ciudad y refleja valores como el esfuerzo, la disciplina y la pasión deportiva.

Cuidado de calles de tierra tras lluvias

Proponemos la creación de una mesa de trabajo entre el Municipio, proveedores de materiales, arquitectos, transportistas y comerciantes, para consensuar un protocolo de acción voluntario que evite el deterioro de las calles de tierra luego de las lluvias por tránsito pesado. El objetivo es cuidar la infraestructura sin frenar la actividad económica local.

Comerciantes de Av. Alsina y uso del espacio público

Impulsamos la conformación de una Comisión de Comerciantes de la Av. Alsina, con carácter consultivo cuando se soliciten cortes de calle o uso del espacio público en esta zona céntrica de la ciudad.

Prevención del suicidio – Informe al Ejecutivo

En el marco de septiembre, Mes de Prevención del Suicidio, solicitamos al Municipio un informe detallado sobre:

  • Protocolos de actuación en salud y educación.

  • Existencia de equipos de acompañamiento.

  • Estadísticas locales.

  • Capacitaciones realizadas.

  • Campañas de concientización.

Casa de la Cultura: urgencia edilicia

Reclamamos con urgencia la gestión de fondos provinciales para reparar la Casa de la Cultura de Chacabuco, declarada de interés provincial. El edificio presenta graves problemas de humedad y filtraciones, lo que pone en riesgo el patrimonio cultural y a la Biblioteca Leopoldo Marechal que funciona en su interior.

Obras hídricas prioritarias

Frente a las inundaciones recurrentes, pedimos incluir en el Presupuesto 2026 las partidas necesarias para avanzar con la Cuenca D (segunda etapa) y la Cuenca E, obras fundamentales para el sistema de desagües pluviales. También solicitamos una reunión técnica para diseñar un plan integral de infraestructura hídrica.

Inundaciones y cuadrilla de mantenimiento

Solicitamos al Ejecutivo que informe qué medidas concretas se adoptaron tras las últimas inundaciones y si se avanzó en la conformación de una cuadrilla permanente de mantenimiento para la limpieza de calles, bocas de tormenta y desagües, tal como ya había pedido el Concejo en mayo.

Plan Municipal de Prevención y Posvención del Suicidio

Impulsamos la creación de un Plan Intensivo Municipal que incluya:

  • Una Mesa Intersectorial con salud, educación, seguridad y organizaciones sociales.

  • Un protocolo de actuación inmediata ante riesgo suicida.

  • Un equipo de posvención para acompañar a familiares en las 72 horas posteriores.

  • Capacitación obligatoria para personal de salud, docentes y fuerzas de seguridad.

  • Una campaña permanente de sensibilización y un registro municipal de intentos de suicidio.



Con estos proyectos, desde el bloque SOMOS buscamos reconocer a nuestros jóvenes, cuidar el patrimonio cultural, proteger la infraestructura de la ciudad y dar respuestas urgentes a problemáticas sociales que requieren compromiso y acción inmediata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario