martes, 30 de septiembre de 2025

Juventud Radical realizó una jornada de concientización sobre salud mental

 


La Juventud Radical de Chacabuco llevó adelante una actividad de sensibilización sobre la importancia de la salud mental, con el objetivo de visibilizar la necesidad de acompañar, escuchar y generar conciencia en la comunidad.

Durante la jornada se distribuyeron stickers con frases alusivas por distintos puntos de la ciudad, se difundió un video de concientización en la cuenta @jrchacabuco, y se compartieron los números de contacto para quienes necesiten asistencia:

📞 Subsecretaría de Salud Mental: 2352 521036
🚑 Emergencias: 107

La organización destacó que hablar, pedir ayuda y acompañar puede marcar la diferencia, y subrayó que la salud mental no puede seguir siendo un tema tabú, ya que constituye un pilar fundamental del bienestar y de la vida en comunidad.

La iniciativa se enmarcó en el mes de la prevención del suicidio y en el compromiso del espacio político por promover acciones vinculadas a problemáticas sociales actuales, generando conciencia y fomentando la participación activa.

Obras de mejora en el CAPS de O´Higgins

 


El Municipio de Chacabuco, junto a la Delegación de O´Higgins, la Secretaría de Salud y la Comisión de la Cooperadora de la Sala de Atención Primaria de la Salud, dio inicio a las obras de recambio de techos, arreglos generales y mantenimiento del CAPS de la localidad.

Estas tareas forman parte del Plan de Arreglos y Embellecimiento de todos los CAPS del Partido de Chacabuco, coordinado por la Dirección de Salud Municipal.

Gracias al esfuerzo de la Cooperadora y al aporte solidario de los vecinos de O’Higgins, se reunieron los fondos necesarios para comenzar esta importante obra, que contará también con el acompañamiento y apoyo del Municipio para su finalización.

Además del recambio del techo, se realizarán mejoras en la sala de médicos, la cocina y la sala de estar del personal, con el objetivo de embellecer y poner en valor todo el establecimiento.

Estas acciones se suman a los trabajos ya realizados en el CAPS Santa Clara de Asís y los que actualmente se llevan adelante en La Unión. Próximamente, se avanzará en los CAPS de Cucha Cucha, Ubaldo Martínez, Alcira de la Peña y Pioneros.

Golía encabezó la inauguración del pavimento N° 17 en Chacabuco

 

El intendente municipal, Darío Golía, encabezó ayer la apertura de la calle Vélez Sarsfield, entre avenida Gil y Andes, obra que permitió cerrar un importante anillo de pavimento en el barrio San Martín.

Golía estuvo acompañado por Hernán Ibáñez y Juan Manuel Golía, presidente y secretario de la Cooperativa Eléctrica, junto a funcionarios municipales, autoridades de la institución y vecinos de la zona.

En sus palabras, el intendente recordó: “Cuando llegamos con el programa La Muni en tu barrio, los vecinos nos pedían este pavimento para cerrar el anillo. Hoy cumplimos con ese compromiso, llegando a las puertas del barrio San Martín. Además, sumamos luces LED en toda esta zona”.

El jefe comunal explicó que los trabajos se iniciaron a través de la TIUS y se completaron con aportes específicos para obras públicas enviados por la provincia, adelantando que la semana próxima continuará las gestiones para seguir concretando nuevas obras.

También hicieron uso de la palabra Ibáñez, quien agradeció el trabajo conjunto con la Municipalidad, destacando la importancia de seguir avanzando con más pavimento y luminarias LED en los barrios, y un vecino de la cuadra que expresó su alegría de contar con esta mejora tan esperada.

Lanzamiento del programa “Adopción Responsable de Mascotas”


El Intendente Municipal, Darío Golía, junto al subsecretario de Bromatología y Zoonosis, Esteban De Virgiliis y a Juan Manuel Golía, presentaron esta mañana el programa “Adopción Responsable de Mascotas”, en el Salón Protocolar del Palacio Municipal.

Golía expresó: “Hoy damos el primer paso con este programa que promocionamos, alentamos e invitamos a todas las familias de Chacabuco a sumarse. Queremos que se animen a adoptar una mascota, incluyendo a perros adultos que actualmente se encuentran alojados transitoriamente en la Guardería Canina”.

El Intendente explicó que el programa cuenta con un protocolo elaborado mediante decreto, avalado por el Honorable Concejo Deliberante. Quienes adopten recibirán beneficios en exenciones de impuestos municipales por un año, además de los controles veterinarios necesarios. Asimismo, Molinos Chacabuco acompañará con la alimentación de la mascota durante el primer año.

“Actualmente tenemos 70 mascotas en la guardería, todas cuidadas con controles sanitarios al día, esperando ser adoptadas”, señaló Golía.

Por su parte, el Dr. De Virgiliis remarcó: “Cada mascota está en óptimas condiciones, esterilizadas —tanto machos como hembras— y bajo seguimiento sanitario. Desde nuestra área haremos un acompañamiento durante el primer año. Esperamos que muy pronto estos 70 perritos encuentren una familia”.

Estuvieron presentes: Funcionarios Municipales, Concejales y personal de cuidado de la Guardería Canina y del área de Bromatología y Zoonosis de la municipalidad.

Cruz Roja Argentina – Filial Chacabuco dictará un curso de PRIMEROS AUXILIOS, RCP y DEA en nuestra localidad

 


Cruz Roja Argentina – Filial Chacabuco abre las inscripciones para el Curso de Primeros Auxilios, RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador Externo Automático), que se llevará a cabo en la localidad de Rawson el próximo sábado 18 de octubre de 2025. El curso tendrá una única jornada intensiva, con una duración de 14:00 a 19:00 horas, en la que los asistentes podrán adquirir conocimientos prácticos y vitales para actuar de manera rápida y efi caz ante emergencias. La capacitación está dirigida a toda la comunidad: vecinos, instituciones, trabajadores y estudiantes que deseen aprender cómo salvar vidas en situaciones críticas.

Este curso incluye certifi cado ofi cial , materiales y se dictan con el aval de Cruz Roja Argentina. Las inscripciones son exclusivamente online y deben realizarse a través de los canales oficiales de la Cruz Roja Argentina – Filial Chacabuco: 

● WhatsApp: 2352 463446 

● Instagram: @crachacabuco 

En estos medios también se puede solicitar más información sobre aranceles y detalles del curso. Cruz Roja siempre está presente, ofreciendo capacitaciones que fortalecen a la comunidad

sábado, 27 de septiembre de 2025

Golía firmó un nuevo convenio con la Universidad de Hurlingham para tres nuevas capacitaciones gratuitas para docentes

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este sábado el acto de firma de convenio entre Municipio de Chacabuco y Universidad de Hurlingham (UNAHUR) para el inicio de tres nuevas capacitaciones gratuitas para docentes, que brindan un puntaje de 0.22. Las capacitaciones incluídas en el convenio son “La enseñanza del deporte. Enfoque socioeducativo”; “Lectura y Escritura en la Escuela Secundaria”; e “Hibridaciones: Cultura Digital y Cultura Escolar”.

“Recuerdo cuando trabajábamos durante la pandemia en el Instituto Proyectar, la preocupación de los docentes, por la revinculación de sus alumnos con la educación, con la virtualidad, buscando soluciones para que nadie quede sin estudiar. Quiero agradecerles por el esfuerzo, por el compromiso que tienen con la educación. Hoy comenzando una nueva capacitación, los sábados por la mañana, otra muestra del compromiso que tienen”, destacó Golía frente a los docentes que comenzaron las capacitaciones.

“Para nosotros la educación es fundamental, tiene que ver con un proyecto de país, pero también de ciudad que tenemos, que tiene que ver con la producción de Chacabuco, con el desarrollo como trabajamos con la UTN, con la excelencia en la educación con la UNAHUR, con la UBA y fundamentalmente las ciencias médicas. Queremos que los jóvenes puedan estudiar y que lo económico no sea un obstáculo, acompañarlos en ese camino como Estado”, continuó Golía.

Por su parte, el Director del Instituto de Educación de la UNAHUR, Luis Bamonte, agradeció al Intendente Golía por su interés en la educación y en ampliar la oferta para Chacabuco, afirmando: “Es un crecimiento grande para nosotros. Nuestra Universidad decidió hacer carreras y cursos que sirvan para las comunidades y sus características, con sus particularidades. Todas las carreras en cada lugar tienen un motivo relacionado a eso”.

Estuvieron presentes en el acto de firma de convenio, además de los ya mencionados, Adrián Delizio, referente de la Secretaría Académica de la UNAHUR; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; la Presidenta del Consejo Escolar, Liliana Andriola; la Coordinadora de la Universidad de Hurlingham, Luján Rivas; entre otras autoridades presentes.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Golía recibió al Diputado Daniel Arroyo: “Tenemos un Gobierno Nacional que demuestra su insensibilidad permanentemente”

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió este viernes al Diputado Nacional, Daniel Arroyo, en donde brindaron una conferencia de prensa dialogando, entre otros temas, acerca de la situación de Emergencia en Discapacidad que atraviesa nuestro país en la actualidad. Arroyo es el impulsor de la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue aprobada en el Congreso Nacional, vetada por el presidente Javier Milei y ratificada nuevamente por el Congreso.

“Es un orgullo y un placer recibir hoy a Daniel, así como también que esté en la Cámara de Diputados, defendiendo a los más vulnerables en este tema tan importante, siendo autor de la ley y presidente de la Comisión de Discapacidad en la Cámara de Diputados”, resaltó Golía.

Por su parte, Arroyo destacó que "con Darío hemos conversado varias veces, siempre con su mirada social, tratando de ayudar a los que menos tienen. El Municipio hizo mucho para acompañar a las personas con discapacidad en esta situación".

Además, el autor de la Ley de Emergencia en Discapacidad manifestó: "Hicimos una ley por fuera de la grieta, que han acompañado diversos espacios políticos, hecha junto a las familias, con las personas con discapacidad, con las instituciones, que ha tenido un gran consenso". Arroyo se refirió a la emergencia que viven también los profesionales en el sector de discapacidad, como acompañantes terapéuticos, afirmando que la ley tiene un impacto fiscal tan sólo de 0,03% del PBI.

Por otro lado, se indicó que se les quitó la pensión a 90.000 personas que no fueron notificadas de las auditorías que llevó a cabo el Gobierno Nacional, que citó a las personas a varios kilómetros de distancia de sus hogares, aún con su discapacidad.

Participaron junto al Intendente y el Diputado, el Secretario General, Gustavo Masci; la Concejal, Karina Geloso; el Director del Área de Discapacidad, "Nano" Unsain y el dirigente del Frente Renovador, Hugo Moro.

Tras la conferencia, Golía, Arroyo y demás autoridades se trasladaron al Centro de Día "IntegrArte", donde recorrieron las instalaciones y compartieron una jornada junto a sus integrantes. Luego, el Diputado Arroyo brindó una charla destinada a familias de personas con discapacidad y público en general, acerca de la Ley de Emergencia en Discapacidad en el SUM del Hogar del Niño, en ese marco hubo un ida y vuelta de preguntas y respuestas entre el Legislador y el público presente.

Nuevas Carreras Universitarias

 


Mañana, en el Centro Universitario de Chacabuco, darán comienzo tres nuevos cursos de formación docente, a partir de un convenio firmado entre el Municipio y la Universidad Nacional de Hurlingham.

Los cursos que se implementarán son:

  1. La enseñanza del deporte. Enfoque socioeducativo

  2. Hibridaciones: cultura digital y cultura escolar

  3. Lectura y escritura en la escuela secundaria

Las propuestas se desarrollarán en modalidad combinada (virtual y presencial) y otorgan puntaje docente.

Golía: “Con el Dr. Quadrelli estamos trabajando para crear una Escuela de Salud”

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Juan Quadrelli, en la que realizaron un análisis de la situación actual y trazaron un plan de acción hacia el futuro.

Entre los proyectos abordados, se destacó la creación de la Escuela Municipal de Salud, una propuesta que busca fortalecer la formación y capacitación en el área sanitaria de nuestra comunidad.

Cabe mencionar que el Dr. Quadrelli cuenta con una amplia trayectoria: fue Director de la Región Sanitaria III, Director de Hospitales de la Provincia de Buenos Aires, Secretario de Salud Municipal y actualmente integra el Instituto Proyectar.

Intensifican procedimientos de verificación por hurto y fraude de energía eléctrica

 



Con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico seguro, confiable y equitativo para todos sus asociados, la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco informa que continúa realizando operativos contra el fraude y el hurto de energía.

Las conexiones clandestinas y la manipulación de medidores representan un grave peligro para la seguridad pública, sobrecargan la red y perjudican a quienes pagan su servicio puntualmente. Por ello, en colaboración con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se están llevando a cabo inspecciones para regularizar estas situaciones.

La CECH recuerda que estas prácticas son ilegales y conllevan importantes multas: proteger la integridad de nuestra red eléctrica es una responsabilidad compartida.

Ante sospecha de alguna irregularidad, se puede informar de forma anónima y segura a través de las siguientes vías de contacto:
WhatsApp (CECHbot 24 hs): 2352-561778.
Líneas telefónicas: 471800 y 0800 333 0717.
Atención presencial: En las oficinas de lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hs.

La Dirección de Inspección de la Municipalidad de Chacabuco informa

 


Se acerca la época de mayor crecimiento de pasto y malezas, por lo que desde el Área de Inspección invitamos a todos los vecinos a colaborar con el mantenimiento y la limpieza de terrenos baldíos y frentes de viviendas.

Mantener los espacios en buenas condiciones no solo evita sanciones, sino que también contribuye a cuidar la salud, la seguridad y la buena convivencia de toda la comunidad.

Recordamos que la Ordenanza Nº 6022, modificada por la Nº 7982/19, establece la obligatoriedad de estas tareas de mantenimiento, y que su incumplimiento generará multas.

Contamos con el compromiso de cada vecino para que, entre todos, logremos una ciudad más limpia y ordenada

jueves, 25 de septiembre de 2025

Pampero inauguró un local en Chacabuco

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, estuvo presente en la apertura del nuevo local comercial de la reconocida marca Pampero, ubicado en calle Moreno 28. Fue recibido por el titular de la firma, Gabo Nazar, y por el gerente comercial en Chacabuco, Diego Vercelli.

Golía felicitó a Nazar y a Vercelli por haber elegido a Chacabuco en este contexto tan complejo para el país, destacando que Pampero es una marca nacional que emplea a más de 6.000 familias en todo el territorio. “Esto contribuye al desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad, además de la generación de nuevos puestos de trabajo”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, Nazar subrayó el buen estado de la ciudad, su potencial económico, el desenvolvimiento comercial y el desarrollo productivo que la caracterizan.

Cabe destacar que, además de Pampero, Nazar es propietario de Cardón, otra de las marcas líderes en el mercado textil nacional.

Plan Integral “Primavera – Verano” de Seguridad y Tránsito

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, anunció ayer por la tarde que mantuvo una reunión de trabajo junto al Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez; el Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna; el Subsecretario de Tránsito, Gerardo Alejandro; la Directora de la Escuela de Educación Vial, Virginia Mercanti; y la Subcomisaria a cargo de la dependencia local, Melina Ortolano.

Durante el encuentro se definieron las líneas de acción para la puesta en marcha del Plan Integral “Primavera – Verano”, que será presentado oficialmente en los próximos días.

El objetivo del programa es reforzar el control, la educación y la concientización en materia de seguridad vial, con el fin de prevenir accidentes y promover una circulación responsable en la ciudad.



El plan contempla, entre otros ejes principales:

· Incremento de operativos dinámicos y fijos en diferentes puntos estratégicos.

· Trabajo articulado con las distintas fuerzas de seguridad.

· Estricto control del uso obligatorio del casco, escapes antirreglamentarios y documentación reglamentaria.

· Campañas de concientización para desalentar el uso del celular durante la conducción.

Se realizaron más de 340 trámites en el Operativo de Documentación

 


En un nuevo Operativo de Documentación llevado a cabo en Chacabuco durante lunes y martes, se realizaron más de 340 trámites a vecinos y vecinas de distinta índole. El operativo, organizado el Registro Provincial de las Personas y la Jefatura de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio de Chacabuco, se desarrolló en esta oportunidad en la Plazoleta del Correo y la Sociedad de Fomento del Barrio Rivadavia.

“Acercamos estos operativos de documentación, siempre convocantes, porque facilitan los trámites de forma rápida y gratuita. Este nivel de respuesta y participación que tenemos en cada operativo marca la importancia de trabajar en el territorio, con la premisa de simplificar el acceso y la gestión de trámites a la gente, una premisa con la que se trabaja tanto desde la Provincia con Cristina Álvarez Rodríguez y nuestro Gobernador, Axel Kicillof, como a nivel municipal con nuestro Intendente, Darío Golía”, resaltó tras los operativos la Concejal, Julieta Garello.

Cabe destacar que durante las jornadas, se ofreció de manera totalmente gratuita la renovación del DNI, expedición de partidas, denuncia por extravío, declaración jurada de domicilio, inicio de trámite de inscripciones tardías de nacimiento (CPI) e inicio de cambio de género, entre otras consultas y trámites.

Entrega de ropa y elementos de trabajo a empleados de Obras Sanitarias y Obras Públicas

 

El Municipio de Chacabuco hizo entrega de ropa y elementos de trabajo a empleados de Obras Sanitarias y Obras Públicas. Continuando con la mejora para el día a día de los empleados municipales, una prioridad para la gestión del Intendente, Darío Golía, los trabajadores recibieron los elementos necesarios para una mayor comodidad a la hora de realizar labores para las estaciones de primavera y verano.

Estuvieron presentes durante la jornada de entrega, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo; el Director de Patrimonio, Javier Volpini; el Director Químico de Obras Sanitarias, Mauricio Perfetti; la Directora de Obras Sanitarias, Grisela Bisio; la Directora de Obras Púbicas, Yésica Larribité, entre otras autoridades presentes.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Reparación de maquinaria clave en Rawson: inversión millonaria del Municipio

 


La Municipalidad de Chacabuco oficializó, mediante un decreto firmado el 28 de agosto de 2025, contrataciones directas destinadas a la reparación de maquinaria esencial para garantizar el funcionamiento de los servicios locales.

En este marco, la Delegación de Rawson solicitó la reparación de la Motoniveladora Michigan HD170-M, equipo indispensable para el mantenimiento de los caminos rurales. La tarea estará a cargo de la empresa Servicios y Reparaciones Agro Junín S.A., reconocida por su experiencia en este tipo de trabajos.

La inversión asciende a 68.490.000 pesos, que serán abonados en seis cuotas: una inicial de 30 millones y cinco de 7.698.000 cada una. Los fondos provendrán del Fondo Compensador de Caminos, garantizando la continuidad de una herramienta fundamental para la conectividad y la producción en la región.

martes, 23 de septiembre de 2025

Jornada de Vacunación en Rawson

 


Hoy, el equipo de Bromatología y Zoonosis estuvo presente en Rawson realizando una exitosa campaña de vacunación para caninos y felinos. En total, se aplicaron 180 dosis, con una gran concurrencia de vecinos de la comunidad.

Además, se recuerda que ya podés reservar turno para castraciones y próximas vacunaciones gratuitas enviando un mensaje al 2352 519012. 

La Dirección de Bromatología continuará con estas acciones en Rawson, reafirmando su compromiso con la salud animal y el cuidado de las mascotas.

Charla sobre Tenencia Responsable en la Escuela Primaria N° 11

 


En la mañana de hoy, la Subsecretaría de Bromatología y Zoonosis, a cargo del Dr. Esteban De Virgilis, visitó a los alumnos de primer ciclo de la Escuela Primaria N° 11. Los chicos participaron de una charla sobre Tenencia Responsable de Mascotas, donde aprendieron la importancia del cuidado, la salud y el respeto hacia los animales.

La actividad forma parte de un proyecto articulado entre la Jefatura Distrital de Educación y la Delegación de Rawson, que busca concientizar desde temprana edad sobre el compromiso que implica convivir con una mascota.

Entregas de seis sillas de ruedas

 


En el mediodía de ayer, en el Patio de los Intendentes, Darío Golía, encabezó el acto de entrega de cinco sillas de ruedas destinadas a los CIC de Chacabuco y a una niña en forma particular.

Acompañaron la actividad el Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, Bernardo Unsain a cargo del área de Desarrollo Social y el Director de Deportes, Jorge Antonio Giménez. La gestión fue realizada por Graciela Carrizo ante CILSA, y canalizada a través de la Dirección de Deportes.

Durante el encuentro, el Intendente Golía agradeció la gestión de Carrizo y destacó la importancia de que las instituciones locales puedan contar con estos recursos.

Por su parte, Carrizo expresó su reconocimiento a CILSA, subrayando la predisposición del Municipio para recibir y distribuir las sillas de ruedas.

El Secretario de Gobierno, Javier Estévez, señaló: “Esto es trabajo y gestión. Graciela lo viene realizando desde hace tiempo, y sabemos que es fundamental para muchas personas con problemas de movilidad que las necesitan y van a ser muy bien utilizadas”.

A su turno, Bernardo Unsain destacó: “En casi dos años, CILSA ha enviado 36 sillas de ruedas, algo que pocas veces se ha visto. Como Municipio debemos poner en valor cada entrega, ya sea por una discapacidad motriz permanente o transitoria”.

Bloque SOMOS: proyectos presentados para la Sesión Ordinaria N° 1.018

 


El próximo miércoles 24 de septiembre se llevará a cabo la Sesión Ordinaria y Pública N° 1.018 del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco. Desde el bloque SOMOS presentamos una serie de proyectos que buscan reconocer logros de nuestra comunidad y dar respuesta a problemáticas sociales, culturales y de infraestructura.

Reconocimiento a Francisco Magdalena

Destacamos a Francisco Magdalena, joven de Chacabuco que se consagró Campeón Mundial Juvenil de Barriles de 3 en México, representando a la Argentina junto a Cipriano Gerosa Calvo (Chascomús). Su logro internacional pone en alto el nombre de nuestra ciudad y refleja valores como el esfuerzo, la disciplina y la pasión deportiva.

Cuidado de calles de tierra tras lluvias

Proponemos la creación de una mesa de trabajo entre el Municipio, proveedores de materiales, arquitectos, transportistas y comerciantes, para consensuar un protocolo de acción voluntario que evite el deterioro de las calles de tierra luego de las lluvias por tránsito pesado. El objetivo es cuidar la infraestructura sin frenar la actividad económica local.

Comerciantes de Av. Alsina y uso del espacio público

Impulsamos la conformación de una Comisión de Comerciantes de la Av. Alsina, con carácter consultivo cuando se soliciten cortes de calle o uso del espacio público en esta zona céntrica de la ciudad.

Prevención del suicidio – Informe al Ejecutivo

En el marco de septiembre, Mes de Prevención del Suicidio, solicitamos al Municipio un informe detallado sobre:

  • Protocolos de actuación en salud y educación.

  • Existencia de equipos de acompañamiento.

  • Estadísticas locales.

  • Capacitaciones realizadas.

  • Campañas de concientización.

Casa de la Cultura: urgencia edilicia

Reclamamos con urgencia la gestión de fondos provinciales para reparar la Casa de la Cultura de Chacabuco, declarada de interés provincial. El edificio presenta graves problemas de humedad y filtraciones, lo que pone en riesgo el patrimonio cultural y a la Biblioteca Leopoldo Marechal que funciona en su interior.

Obras hídricas prioritarias

Frente a las inundaciones recurrentes, pedimos incluir en el Presupuesto 2026 las partidas necesarias para avanzar con la Cuenca D (segunda etapa) y la Cuenca E, obras fundamentales para el sistema de desagües pluviales. También solicitamos una reunión técnica para diseñar un plan integral de infraestructura hídrica.

Inundaciones y cuadrilla de mantenimiento

Solicitamos al Ejecutivo que informe qué medidas concretas se adoptaron tras las últimas inundaciones y si se avanzó en la conformación de una cuadrilla permanente de mantenimiento para la limpieza de calles, bocas de tormenta y desagües, tal como ya había pedido el Concejo en mayo.

Plan Municipal de Prevención y Posvención del Suicidio

Impulsamos la creación de un Plan Intensivo Municipal que incluya:

  • Una Mesa Intersectorial con salud, educación, seguridad y organizaciones sociales.

  • Un protocolo de actuación inmediata ante riesgo suicida.

  • Un equipo de posvención para acompañar a familiares en las 72 horas posteriores.

  • Capacitación obligatoria para personal de salud, docentes y fuerzas de seguridad.

  • Una campaña permanente de sensibilización y un registro municipal de intentos de suicidio.



Con estos proyectos, desde el bloque SOMOS buscamos reconocer a nuestros jóvenes, cuidar el patrimonio cultural, proteger la infraestructura de la ciudad y dar respuestas urgentes a problemáticas sociales que requieren compromiso y acción inmediata.

Golía entregó un Diploma universitario a vecina de Chacabuco

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió este martes en su despacho a Rosana Moreyra, quien obtuvo su título de Abogada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL), habiendo cursado su carrera completamente a través del Centro de Altos Estudios que dirige Pablo De Virgiliis.

“Es un gusto estar entregando este diploma hoy a Rosana, un premio al esfuerzo, a la constancia, a la perseverancia. No es fácil trabajar, tener familia, hijos, y finalizar una carrera universitaria. Quiero felicitar también a la familia, porque detrás de todo gran logro, siempre está ese apoyo”, destacó Golía, quien agregó que: “Esperemos que esto sea de ejemplo y contagio también para que puedan cursar distintas carreras en el Centro de Altos Estudios”.

Por su parte, el Director del Centro de Altos Estudios, expresó: “He visto tu esfuerzo y dedicación en todos estos años, Rosana. No es fácil hacer una carrera a distancia, nuestro segmento de alumnos en general se trata de adultos con familia, con hijos, así que cada entrega es un honor y un placer”.

Cabe resaltar que el Centro de Altos Estudios se encuentra en el Centro Universitario de Chacabuco, en donde más de 60 alumnos y alumnas cursan diferentes carreras de diversas casas de estudio de todo el país.

El intendente Golía recibió a representantes de Mariápolis y de la fábrica Pasticcino

 


En la tarde de ayer, el Intendente Municipal de Chacabuco, Darío Golía, mantuvo una reunión con autoridades de Mariápolis y de la empresa Pasticcino.

El encuentro tuvo como finalidad abordar la necesidad de reconstruir el camino de acceso de 3 km de longitud —ubicado en jurisdicción de Junín—, el cual se encuentra deteriorado a raíz de las últimas lluvias. Más de 100 vecinos de O’Higgins, que desarrollan tareas en la ciudadela y en la fábrica, se ven directamente afectados por esta situación al dificultar su desplazamiento cotidiano.

Durante la reunión, las partes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto y asumieron el compromiso de coordinar acciones que permitan dar una respuesta a esta demanda.

Estuvieron presentes por Mariápolis, Norberto Cartechini, Mónica Breques y Ángela Correia; por la empresa Pasticcino, su Director Gerente, Gonzalo Perrin; y por el Municipio, Alfredo Zucotti (Director de Industria), Raúl Sosa (Subsecretario de Servicios Públicos) y Tomás Ortega (Director de Relaciones Municipales).

lunes, 22 de septiembre de 2025

El Sindicato Municipal pidió la reapertura de paritarias

 


El Sindicato de Trabajadores Municipales de Chacabuco envió este lunes una carta al intendente Darío Golía, en la que solicita la reapertura de paritarias en el marco de la difícil situación económica que atraviesan los empleados de la Comuna.

“Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, por intermedio de la presente, a efecto de solicitarle convocar a la reapertura de paritarias ante la emergencia económica que estamos viviendo los trabajadores municipales”, expresa la nota presentada por el gremio.

Con esta solicitud, el sindicato busca volver a la mesa de negociación para discutir mejoras salariales y medidas que alivien la situación de los trabajadores.

Juanita Fernández, campeona nacional en la posta 4x400m en Rosario


La atleta de Rawson, Juanita Fernández, volvió a demostrar su gran presente deportivo en el Campeonato Nacional U20, disputado en Rosario, Santa Fe.

En la prueba individual de 400 metros llanos, Fernández logró meterse entre las mejores: fue tercera en su serie con 59”20 y en la final se quedó con el cuarto puesto, mejorando su marca a 58”88.

Además, integró la posta 4x100m femenina, donde el equipo alcanzó el tercer lugar con un tiempo de 48”71, subiendo una vez más al podio.

El gran cierre llegó con la posta 4x400m, en la que Juanita junto a sus compañeras se consagraron Campeonas Nacionales con un registro sobresaliente de 3'57”53, coronando un fin de semana histórico para la joven representante del Círculo de Atletas de Chivilcoy.

viernes, 19 de septiembre de 2025

El PJ en defensa de la salud y la educación

 


La salud pública y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad. El Partido Justicialista siempre defendió este principio, que permitió que a lo largo de la historia, Argentina creciera y alcanzara niveles de desarrollo que la ubicaron como país líder en la región en la validación de derechos y oportunidades para todos y todas.

Hoy atravesamos un momento histórico en el que estos valores fueron puestos en peligro por un Gobierno nacional que desconoce una tradición cultural que forma parte de la idiosincrasia de los argentinos.

Como integrantes del Partido Justicialista, celebramos que los representantes del pueblo en el Congreso hayan puesto un límite a los avances del presidente Milei, que haciendo uso de sus atribuciones presidenciales arremetió una vez más contra derechos adquiridos inalienables como la salud y la educación, perjudicando a la población más vulnerable al intentar desfinanciar a instituciones emblema como el Garrahan y a las Universidades.

Las polémicas decisiones que viene tomando el presidente, han sido ampliamente criticadas por la comunidad médica y educativa, así como por la población en general. Esto se vio reflejado en las últimas elecciones, con una contundente demostración en las urnas de que este rumbo actual no es el que la mayoría desea para el país.

Por ello, como históricamente hicimos los justicialistas, seguiremos escuchando a los vecinos y vecinas para interpretar sus necesidades y aspiraciones, trabajando en la defensa de los derechos adquiridos y caminando hacia la consolidación de aquellos que todavía no se hayan concretado, promoviendo la formación, el trabajo y el desarrollo productivo para lograr la definitiva felicidad del pueblo argentino.



Partido Justicialista

jueves, 18 de septiembre de 2025

Chacabuco para Todos II: Golía firmó convenio con SUTERH para el acceso a terrenos

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió este jueves en su despacho a María de los Ángeles Rodríguez, Delegada Regional del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), con motivo de la firma de un convenio marco del programa “Chacabuco para Todos II”.

“Hoy estamos llevando a cabo la firma del convenio marco, para destinar 11 terrenos al sorteo de trabajadores afiliados de la entidad. Es una alegría poder trabajar junto a ustedes, como junto a distintas entidades gremiales y sus trabajadores, con el objetivo del acceso a los derechos básicos, como en este caso el acceso a la tierra”, expresó Golía.

Por su parte, la Delegada Gremial, indicó: “Como SUTERH estamos agradecidos, ya que muchas veces el sueño de la casa propia, del terreno propio, es inalcanzable para el trabajador, y más hoy, en la situación que vivimos a nivel país. Agradecemos al Intendente Darío Golía por esta gestión, y poder comenzar a cumplir el sueño que cada uno de nosotros tenemos”. Tras las alocuciones, el Intendente y la dirigente sindical procedieron a la firma del convenio marco.

Participaron además el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Secretaria de Hacienda, Natalia Garraza; el Asesor Letrado Municipal, Matías Sassoni; y la Directora de Casa de Tierras, Romina Barbetta, entre otras autoridades, trabajadores y trabajadoras del SUTERH.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Sumate a la fuerza 2026, inscripción este jueves en plaza San Martín en Chacabuco

 

El Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna, informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para capacitar e incorporar nuevo personal a los cuerpos policiales de Fuerza Buenos Aires a través de la Escuela de Policía Juan Vucetich.

Vení este jueves 18 de septiembre, de 11:00 a 14:00 horas a la Plaza San Martín (Chacabuco) a informarte.

Los requisitos de inscripción son:

• Ser argentino/a nativo, naturalizado/a o por opción.

• Tener entre 18 y 29 años de edad.

• Haber finalizado de cursar el nivel secundario completo.

• Poseer domicilio real en la Provincia de Buenos Aires.

• Responder a las aptitudes psicofísicas establecidas en la Ley N° 13.982.

• No registrar Antecedentes Penales (Provincia - Nación).

Vos podés ser parte de la Policía y servir con honor al pueblo bonaerense.

Golía en el acto por el día del maestro

 

El Intendente Municipal, Darío Golía estuvo participando en el acto oficial, con motivo de agasajar a los maestras y maestros en su día realizado en el SUM de la Escuela Primaria N°49 organizado por Jefatura de Educación Distrital, a cargo de la profesora Andrea Castronuevo.

La jefa distrital, se refirió al día del maestro citando una frase de Mirta Torres, Directora provincial de nivel primario, cuando dice refiriéndose a los alumnos, “gracias a ellos se puede reformar la historia” además dijo: “todos los que estamos en la esta sala, fuimos alumnas y alumnos, y cada uno de los presentes pasamos por una institución educativa”. Cómo no recordar el paso por la escuela primaria.

El Jefe Comunal por su parte, citó al gran maestro Domingo Faustino Sarmiento, recordando su paso por esta ciudad, fue recibido en esa oportunidad por el Director de la Escuela primaria N°1, Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte).

Hoy vengo a decirles gracias a cada uno de ustedes, porque el sistema educativo es fundamental, y que lindo debe ser para el docente ver a sus alumnos crecer, formados en los valores. Se, que cada maestra y maestro enseña con mucha vocación de servicio entregando lo mejor en nuestra comunidad entregándose de lleno a los niños. Feliz día y a seguir avanzando, cuenten con nosotros que tenemos como desafío mejorar la calidad de vida a nuestro pueblo y para eso necesitamos de todos, a los que piensan de una manera u otra, entre todos tenemos que generar una ciudad más amable y respetuosa.

Golía e Ibáñez inauguraron la puesta en marcha del tomógrafo en el Hospital Municipal

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, junto al Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, Hernán Ibáñez, encabezaron la inauguración del nuevo tomógrafo que brindará servicio en el Hospital Municipal Nuestra Señora del Carmen.

Golía expresó: “Para nosotros es una gran alegría inaugurar este tomógrafo de última generación. Reemplaza al anterior de 16 cortes, ya que este nuevo equipo cuenta con 160 cortes, muy superior a los que existen en la región, lo que permitirá mejorar la calidad de atención de nuestros pacientes”.

Por su parte, Ibáñez señaló: “Este es un aporte que pudimos concretar desde la Cooperativa Eléctrica para ponerlo al servicio de la comunidad. Nos llevó un tiempo, pero nos enfocamos en este objetivo para que hoy pueda estar funcionando”.

El Dr. Carlos García detalló las características técnicas del tomógrafo, destacando que se trata de un equipo de última generación que mejora sustancialmente los estudios que deben realizarse los pacientes.

Finalmente, el Dr. Sebastián Bozzini, Secretario de Salud, cerró el acto y expresó: “Es una alegría contar con un tomógrafo de estas características. Nos coloca en igualdad de condiciones con cualquier centro privado de la región y nos ayuda mucho en el trabajo diario. Esto demuestra el compromiso de la gestión con la salud de los chacabuquenses”.

Estuvieron presentes las Directoras de Salud, Celeste Trotti y del Hospital Mariela Nawojczyk, funcionarios municipales y representantes del Consejo de administración de la Cooperativa.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Golía presente en la inauguración del 3er Festival del Libro y la Cultura

El Intendente Municipal, Darío Golía, se hizo presente en la inauguración oficial del 3er Festival del Libro y la Cultura, que se desarrolla en el Salón de los Espejos de la Sociedad Italiana, durante este viernes 12, sábado 13 y domingo 14 de septiembre, con ingreso por calle Primera Junta 24.

“En primer lugar quiero agradecerles por el esfuerzo que hacen. Venimos a acompañar y participar de las actividades y aprovecho esta linda oportunidad para resaltar lo bueno que es para Chacabuco que este Festival se realice todos los años”, expresó Golía en el comienzo de su alocución.

“Hoy estamos tan pendientes de las redes sociales, de esa lectura rápida, de títulos, de noticias permanentes, y hay veces que se deja de lado la lectura, la palabra, el desarrollo de las ideas. Por eso es tan importante este Festival, por el estímulo a los lectores, a los niños, a los jóvenes”, continuó el Intendente.

Durante el Festival, organizado por Pretextos, se podrá disfrutar de decenas de editoriales y stands, además de actividades con talleres, juegos de mesa, charlas y música en vivo. Para consultar el cronograma completo de actividades, se puede ingresar en el perfil de Instagram del Festival: www.instagram.com/festival.libro.cultura

Estuvieron presentes en la inauguración, David Checchio y Anahí Trompino, organizadores del evento; el Secretario General, Gustavo Masci; las concejales, Karina Geloso y Julieta Garello; la Secretaria del Honorable Concejo Deliberante, Estefanía Rodríguez; entre otras autoridades presentes.

martes, 9 de septiembre de 2025

Alerta por estafas virtuales

 


Desde la Subsecretaría de Seguridad, alertan por estafas virtuales en nombre de Camuzzi Gas y la empresa estatal YPF por WhatsApp. La estafa se difunde mediante publicaciones en redes como Instagram, Facebook y WhatsApp.

En el caso de Camuzzi, ofrecen descuentos en facturas de pago, se hacen pasar por empleados de la empresa y solicitan datos personales.

Mientras que, sobre la petrolera YPF, simulan una supuesta inversión en acciones en la empresa estatal Argentina.

Estas maniobras, fueron denunciadas en la provincia de Buenos Aires y se encuentran en una etapa de investigación.

Se le pide a la población que bajo ningún motivo deben acceder a estos links (los cuales graficamos en esta nota) que es una estafa virtual, del que incluyen un enlace engañoso al cual no deben entrar, ni tampoco contestar por teléfono datos personales, códigos de activaciones, información bancaria, puede ser perjudicial para el usuario.

Para registrar una denuncia comunicarse con la comisaría local al teléfono fijo 431166 o al 911.

Golía firmó un decreto de incentivo a la producción local para generar puestos de trabajo

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este martes una conferencia de prensa, en donde anunció la firma de un decreto de incentivo a la producción local, con una bonificación para aquellos nuevos emprendimientos o aquellos ya instalados que cuenten con un proyecto de ampliación de su planta productiva. El decreto será enviado al Concejo Deliberante para su convalidación y brinda la posibilidad de una bonificación del 50% en la Tasa de Seguridad e Higiene.

“Vamos a avanzar con este decreto, nuestro objetivo es proteger el empleo y generar más trabajo registrado, es importante impulsar una política de incentivo a la producción local”, manifestó el Intendente Municipal, quien resaltó la necesidad de llevar adelante este tipo de políticas para acompañar a la comunidad en un momento complejo a nivel nacional.

Por su parte, la Secretaria de Hacienda, Natalia Garraza, agregó: “Daremos un incentivo para nuevos proyectos o proyectos de ampliación de su planta productiva. Esto conlleva una generación de nuevos puestos de trabajo”. Garraza expresó además que quienes deseen acceder al beneficio “En primer lugar deben cumplir una serie de requisitos que se analizarán en la Oficina de Producción junto a Hacienda. Entre ellos, presentar un informe donde se indique el proyecto de inversión, y mantenerla como mínimo por tres años, para consolidar el proyecto en la ciudad”. También se informó que el beneficio será otorgado a partir del segundo semestre del período fiscal 2025, con posibilidad de evaluarse una nueva implementación para el próximo ejercicio.

El Director de Desarrollo Industrial, Alfredo Zuccotti, indicó además que “desde el inicio de la gestión, siempre se tuvo como objetivo el apoyo a la industria de Chacabuco. En el diagnóstico para el Plan de Desarrollo Económico y Productivo que presentamos semanas atrás, quedó demostrado que el 25% del producto bruto general Chacabuco pasa por el sector industrial”. Para analizar los requisitos a presentar, los interesados deben presentarse en la Oficina de Producción, ubicada en San Juan 65.

Estuvieron presentes además el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Asesor Letrado, Matías Sassoni; el Director de Desarrollo Agrario, Pablo Meizoso; y el Director de Recaudación, Luis Rojas.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Daniel Giribuella presentó sus propuestas en Magazine23

 


Durante la entrevista en Magazine23, Daniel Giribuella, candidato a concejal por Fuerza Patria, habló sobre el cierre de campaña que se realizó recientemente en Rawson, donde destacó la importante concurrencia de vecinos y el apoyo de referentes del peronismo local.

Giribuella señaló que la lista está encabezada por la doctora Karina Geloso y la integran jóvenes con muchas ideas y compromiso, con quienes mantiene contacto permanente. “La idea es trabajar para que todos los proyectos que surjan, tanto de los vecinos como de nuestra lista, lleguen al Concejo y se puedan concretar para mejorar la calidad de vida de la comunidad”, afirmó.

Sobre su experiencia en la campaña, destacó la recepción de los vecinos: “En general, el recibimiento fue muy bueno; la mayoría nos abrió las puertas y pudimos dialogar sobre sus necesidades y expectativas”. Además, resaltó el acompañamiento de referentes como Darío Golía, a quien definió como un dirigente que transmite seguridad, confianza y está centrado en la gestión y los hechos concretos.

Con estas palabras, Giribuella reafirma su compromiso con el peronismo y con el trabajo colectivo por el bienestar de los vecinos.

Aquí podés escuchar el audio completo de la nota:


Darío Golía y Karina Geloso encabezaron el cierre de Campaña de Fuerza Patria Chacabuco

 


El intendente municipal, Darío Golía, y la primera candidata a concejal por la lista 2200 de Fuerza Patria, Karina Geloso, encabezaron esta noche el acto de cierre de campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo 7 de septiembre.

En una sede del Sindicato de Choferes de Camiones colmada en su capacidad, el Jefe Comunal se dirigió a los presentes recordando que "en 2021 los vecinos nos pedían unidad y renovación, nos pedían caras nuevas. Y con ese mensaje empezamos a caminar, entendiendo que lo nuevo va de la mano con la experiencia, por lo que abrazamos a todos en la unidad del peronismo".

"Muchos dijeron que esa unidad con el tiempo se iba a perder, pero dos años después continuamos unidos y recuperamos el Municipio. Hoy, en una tercera instancia electoral estamos todos juntos, diciéndole al pueblo de Chacabuco que no se trata de ganar por ganar, queríamos llegar para transformar Chacabuco", prosiguió Golía.

"Veíamos que otras ciudades crecían y Chacabuco no, y para eso nos pusimos a trabajar y, lejos de caer en la improvisación, respondimos con un Plan Estratégico, poniendo en marcha el desarrollo de Chacabuco.
Así, pusimos en funcionamiento la producción, construimos un Centro Universitario, un Centro de Hemodinamia, trajimos tomógrafo de última generación, pusimos en marcha la zonificación, y junto a las universidades hicimos realidad un plan estratégico de transito y seguridad", manifestó el tres veces Intendente Municipal.

Desde que recuperamos el Municipio, reordenamos la gestión con un plan de tres meses de emergencia, ahorramos recursos utilizando elementos de transparencia y austeridad en los gastos, que luego nos dió lugar a avanzar en proyectos a mediano y largo plazo para que Chacabuco empezara a avanzar", continuó.

"Vamos a seguir proponiendo un proyecto de vida para los vecinos, por eso generamos permanentemente ofertas educativas, culturales, deportivas y de formación, porque soñamos un Chacabuco donde el centro sea la familia", remarcó Golía.



Por su parte, la primera candidata a concejal por la lista 2200 de Fuerza Patria Chacabuco, se dirigió al público remarcando que "nuestra lista representa y convalida la gestión de nuestro Intendente, queremos sostener el camino de crecimiento que Darío Golía propone. Este es el proyecto que todos los que lo acompañamos sentimos como propio; hoy tenemos la oportunidad de fortalecernos abrazándonos en un contexto nacional difícil, que recorta y castiga a la población mas vulnerable. Queremos cuidar a nuestros abuelos, a las personas con discapacidad, nos oponemos a que sean ellos la variable de ajuste", culminó Geloso.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Fuerza Patria cerró su campaña en Rawson

 


Anoche, en Rawson, se llevó a cabo el acto de cierre de campaña de Fuerza Patria, con una importante concurrencia de vecinos. Entre los oradores estuvieron el Delegado Gustavo Millán, el ex Delegado Daniel Micucci, Andrés Verde y el candidato a concejal Daniel Giribuella.

Durante sus discursos, los referentes locales destacaron la trascendencia de las elecciones que se avecinan para Chacabuco, la provincia y el futuro del país.


Resumen de las palabras de Gustavo Millán

- Consideró que se trata de una elección clave, que definirá el rumbo de Chacabuco y la provincia.

- Remarcó la necesidad de que el intendente obtenga mayoría en el Concejo Deliberante, ya que gobernar sin ella ha sido difícil.

- Explicó que un buen resultado permitirá posicionarse de cara a octubre y fortalecer al peronismo rumbo a 2027.

- Llamó a movilizar a los vecinos para votar, ante la preocupación por la deserción electoral.

- Pidió apoyo al candidato Daniel “Giri” Giribuella, destacando su juventud, compromiso y energía.

- Cerró instando a “hacer todo lo posible el domingo” para lograr un gran resultado en las urnas.


Resumen de las palabras de Daniel Micucci

- Recordó su trayectoria iniciada en 1983, valorando la participación de las nuevas generaciones junto a los históricos militantes.

- Defendió la identidad del peronismo, contrastándola con las propuestas de la oposición, a la que acusó de castigar a los más vulnerables.

- Subrayó la importancia de ganar en la provincia y en Chacabuco, y de recuperar Rawson como bastión electoral.

- Resaltó la gestión del intendente Darío Golía, la del gobernador provincial y el trabajo de Millán en la delegación.

- Pidió convocar a los vecinos a votar, convencido de que la mayoría en Rawson es peronista.

- Cerró con optimismo: afirmó que el triunfo “está asegurado si seguimos trabajando y luchando”, confiando en que lo que viene será mejor.

martes, 2 de septiembre de 2025

Golía recorrió el Corralón Municipal esta mañana

 

El Intendente Municipal, Darío Golía estuvo visitando esta mañana el corralón municipal, en su recorrido supervisó la llegada de contenedores pertenecientes al programa del “Presupuesto Participativo” los cuales serán distribuidos la semana entrante en los lugares que fueron pedidos por los vecinos que participaron en cada jornada realizadas por la Subsecretaría de Presupuesto Participativo.

Acompañaron en esta visita al Intendente, Juan Pablo Correas, Subsecretario de Presupuesto Participativo, Gloria Nievas; Patricia Sorichillo, Secretaria de Obras Públicas, Yesica Larribité; Raúl Sosa, Subsecretario de Servicios Públicos y David Bertarini.

Golía manifestó que, a través de este programa, se avanzó con cuadras de iluminación LED, colocación de piedras en calles periféricas y con contenedores de residuos domiciliarios. La llegada de estos nuevos, viene a reforzar la cantidad colocada y van a ser distribuidos en calles que fueron pedidos en su momento en las asambleas barriales. “Nos alegra ir mejorando los servicios, pero también poder ir dándoles respuestas a los vecinos”. Dijo el Jefe Comunal.

Por su parte, Correa resaltó el concepto y la idea de trabajar de manera comunitaria con los vecinos de Chacabuco, “es un programa hermoso”, que nos dio muchas satisfacciones, destacó el respeto de los vecinos en cada asamblea. Agregando un agradecimiento a la Secretaría de Obras Públicas la cual canalizó en forma conjunta lo que los vecinos pidieron y a la Subsecretaría de Servicios Públicos hicieron la tarea de la distribución.