viernes, 14 de noviembre de 2025

Inauguración de la Planta de Acopio y Distribución de Agroinsumos en Rawson

 


El Intendente Municipal participó de la inauguración de un nuevo emprendimiento de la Cooperativa Defensa de Agricultores Ltda., en nuestra localidad, donde fue recibido por el presidente de la institución, José Luis Aprile, y el gerente, Juan Ignacio Mac Cormack.

Durante su discurso, el Jefe Comunal destacó la importancia de acompañar y alentar este tipo de iniciativas en un contexto económico complejo. Felicitó a quienes integran y hacen crecer a esta institución, una de las más antiguas de Chacabuco —fundada en 1918—, que hoy pone en funcionamiento una nueva planta de acopio de cereales y oleaginosas, con capacidad para 4.000 toneladas, además de ofrecer provisión de semillas y agroquímicos, junto a una oficina de atención de seguros y prepaga.
Este nuevo espacio permitirá brindar un servicio más cercano a socios, productores y vecinos de Rawson y su área de influencia, fortaleciendo el desarrollo agropecuario de la región.

Por su parte, el Director de Industria, Alfredo Zucotti, señaló que esta inauguración consolida la presencia de la Cooperativa en todo el Partido de Chacabuco, “de extremo a extremo”, contribuyendo al crecimiento económico y a la generación de empleo.

La Cooperativa proyecta incorporar nuevos servicios vinculados al mercado ganadero y a la distribución de combustibles en la zona, en articulación con la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), con el objetivo de ampliar los beneficios para los productores locales.

El Intendente estuvo acompañado por el Director de Industria, Alfredo Zucotti, y el Delegado Municipal de Rawson, Gustavo Millán.

jueves, 13 de noviembre de 2025

Golía mantuvo una reunión de trabajo junto a Martilleros Públicos

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió este miércoles en su despacho a Daniel Di Palma, Presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Delegación Junín, así como también al Presidente del Centro de Martilleros y Corredores Públicos de Chacabuco, Adrián Forti, e integrantes de la entidad, como Graciela Maggi, Martín Di Palma, Ariel Forti, Efraín Cirigliano y Alejandro Vaninetti.

Durante el encuentro, se plantearon distintas líneas de trabajo y compromiso por parte del Municipio para con las profesiones de martillero y corredor público, así como también el cumplimiento de la ordenanza local que prohíbe a las franquicias inmobiliarias con agentes sin matrícula a operar en Chacabuco.

Según se indicó tras la reunión, dicho compromiso es beneficioso tanto para los profesionales y su trabajo, como para los vecinos y vecinas, que cuentan con la tranquilidad de que las operaciones en bienes raíces cuentan con matriculación y respaldo del Colegio de Martilleros, dando lugar a labores con alto grado de responsabilidad.

Participaron de la reunión, además, el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; el Asesor Letrado Municipal, Matías Sassoni; la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo y el Director de Relaciones Institucionales, Tomás Ortega.

Golía recibió a alumnos y alumnas del Colegio Parroquial que recorrieron el Palacio Municipal

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió este jueves a alumnos y alumnas de 3º grado del Colegio Parroquial, quienes recorrieron el Palacio Municipal en una jornada organizada junto al Archivo Histórico.

Golía recibió a los niños y niñas, en primera instancia, contando parte de la historia de Chacabuco y respondiendo una serie de preguntas que los alumnos hicieron respecto a distintas aristas del quehacer municipal.

Tras ello, los alumnos y alumnas, junto a sus docentes, visitaron junto a Golía el Despacho del Intendente, en donde también surgieron dudas que el Jefe Comunal respondió acerca de su trabajo.

En paralelo, los estudiantes pudieron disfrutar y aprender de la historia del Partido de Chacabuco con relatos y fotografías exhibidas por Daniela Pérez y Santiago Van der Wedden.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Golía comenzó a delinear el nuevo gabinete que lo acompañará hasta 2027

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, informó que inició el proceso de conformación del gabinete que lo acompañará durante los próximos dos años, con el objetivo de planificar y fortalecer la gestión municipal.

En este sentido, confirmó las primeras definiciones:
• Dr. Matías Sassoni continuará en su cargo como Asesor Letrado. Su lugar en el Concejo Deliberante será ocupado por Simón Ochandio.
• Dra. Carla Ponce dejará el IPS para asumir su banca como Concejala. En su reemplazo, asumirá en el gabinete Dra. Yanina Ransan.

Cabe recordar que, en las elecciones intermedias locales de septiembre en la provincia de Buenos Aires, el espacio político que conduce Golía obtuvo un respaldo contundente, alcanzando el 52% de los votos. Este resultado le permitió al oficialismo incorporar cinco concejales, logrando mayoría en el HCD a partir del 10 de diciembre, y sumar además tres nuevos consejeros escolares.

Sassoni forma parte del Instituto Proyectar y acompañó previamente a Golía como Secretario del HCD durante el periodo 2019–2023. Por su parte, Ochandio es un joven militante, referente de la agrupación local “La Corriente”.

Asimismo, Ransan -docente, integrante del Instituto Proyectar y quien estuvo al frente del área de Desarrollo Social en el inicio de la gestión- asumirá como funcionaria en el IPS en reemplazo de Ponce que ocupará su banca, militante del espacio local del Frente Renovador.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Piden a los vecinos reforzar la limpieza de lotes ante el crecimiento de pasto y malezas

 

Se aproxima la época de mayor crecimiento de pasto y malezas. Por tal motivo, desde el Área de Inspección invitamos a todos los vecinos a colaborar con el mantenimiento y limpieza de terrenos y frentes de viviendas.

Mantener los espacios en buenas condiciones no solo contribuye al cuidado de la salud y la seguridad, sino que también favorece la convivencia y evita sanciones.

Recordamos que la Ordenanza Nº 6022, modificada por la Nº 7982/19, establece la obligatoriedad de realizar dichas tareas de mantenimiento, y que su incumplimiento conlleva la aplicación de multas.

Confiamos en el compromiso de cada vecino para seguir construyendo entre todos una ciudad más limpia, ordenada y saludable.

Cabe destacar que, hasta la fecha, ya son más de 200 los terrenos infraccionados en lo que va del año.

La Feria Producir fue un éxito el fin de semana

 


Este fin de semana se desarrolló en la plaza San Martín, en el centro de nuestra ciudad, una nueva edición de la tradicional Feria Producir, organizada por la Dirección de Desarrollo Agrario a cargo de Pablo Meizoso.

Durante dos jornadas, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de una propuesta que reunió a productores locales, artesanos y emprendedores, quienes ofrecieron productos agroecológicos, elaboraciones artesanales y propuestas gastronómicas. Además, hubo juegos y actividades recreativas para toda la familia.

La iniciativa forma parte de las políticas impulsadas por la gestión del intendente municipal, Darío Golía, destinadas a acompañar al sector productivo y promover el desarrollo de la economía local.

En el marco del Mes de la Agroecología, la feria contó con la participación de la Cooperativa Sembrando Igualdad, que estuvo presente con su molino harinero de trigo agroecológico. Además de ofrecer sus productos, mostraron al público el proceso de molienda del grano proveniente de su propia cosecha.

Homenajearon al Granadero Juan Rabuffi en Castilla

 


En la localidad de Castilla se celebró la Fiesta del Granadero Rabuffi, con un acto protocolar desarrollado cerca del mediodía y encabezado por el Intendente Municipal. Participaron también el Delegado Municipal, Miguel Terrile, y la Subsecretaria de Cultura, Julieta Pederzoli.

Estuvieron presentes la Guardia de Honor del Escuadrón Chacabuco de Granaderos a Caballo “General San Martín”, el Centro de Veteranos del Canal de Beagle y el coordinador general del Instituto Sanmartiniano del Perú en Argentina.

La ceremonia comenzó con la colocación de una ofrenda floral al pie del monolito en homenaje al Granadero Juan Rabuffi. Luego, el Delegado Municipal brindó la bienvenida a los presentes, tras lo cual las autoridades invitadas dirigieron sus palabras, destacando la figura y legado del homenajeado.

Al cierre del acto, el Intendente Municipal resaltó los valores del General San Martín y su entrega a la patria, y felicitó al Delegado por el trabajo que viene realizando en la localidad. “Hoy nos encontramos en esta plaza homenajeando a Juan Rabuffi, a quien rendimos un reconocimiento eterno”, expresó.

Posteriormente, se realizó un desfile cívico con la participación de instituciones locales. Por la tarde, la jornada continuó con espectáculos musicales y actividades recreativas para los más chicos, que disfrutaron del show del Mago Exequias y de propuestas culturales organizadas por el Director de la Escuela de Actividades Culturales junto a los profesores en la plaza central.

sábado, 8 de noviembre de 2025

Señalización de calles en la localidad de Los Ángeles

 


El delegado de la localidad de Los Ángeles, Leandro Iriart, llevó adelante este jueves la colocación de nueva cartelería de señalización en las calles Julio Pacheco y Avenida Principal, así como en la plaza local que lleva el nombre de Dolores Pacheco. Ambos referentes históricos tuvieron una participación fundamental en la fundación de la localidad, perteneciente al partido de Chacabuco.

Según la reseña histórica, Dolores Pacheco, descendiente del General Ángel Pacheco —militar del siglo XIX que luchó en la Batalla de Chacabuco—, y Julio Pacheco, también integrante de la misma línea familiar, formaron parte de los orígenes de la comunidad.

Cabe destacar que la denominación de las calles y espacios públicos fue propuesta por la Comisión de la Sociedad de Fomento junto a vecinos y vecinas de la localidad.

Rawson se prepara para vivir la 41ª Fiesta Provincial de la Primavera

 


El próximo 15 y 16 de noviembre, Rawson volverá a vestirse de flores, colores y emoción con la 41ª edición de la Fiesta Provincial de la Primavera, una tradición única en la Provincia de Buenos Aires que cada año asombra con sus carrozas monumentales, de hasta cuatro metros de altura, verdaderas obras de arte construidas con materiales reciclados, flores de papel y mucho corazón a cargo de las instituciones locales con fabulosos premios

Desde hace más de cuatro décadas, esta fiesta es orgullo e identidad rawsense, una celebración que nació del entusiasmo de los jóvenes y hoy reúne a familias, turistas y visitantes de toda la región.

💫 SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE desde las 21 hs.

Apertura con EAC Sub Sede Rawson

Coronación de Hada y Pimpollitos

Tradicional Desfile de Carrozas

Desfile de Instituciones Educativas

Reinas y embajadoras culturales visitantes

Elección de Reina y Princesas 2025

Gran cierre con el show de Los Chirimiki 


🌞 DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE

Interpretación de  Canción de Fiesta

Artistas locales

Show Infantil de Sandra Alegre

Danzas folklóricas

Nuevo Desfile de Carrozas

Presentación de la Reina y Princesas 2025

Gran cierre con el Show de La Bonita

Premiación de Carrozas

Sorteos y sorpresas durante la jornada

Y además, Recorrido Turístico guiado para descubrir los encantos de Rawson: su Museo Ferroviario, el Teatro Italiano 1910, la Iglesia Inmaculada Concepción y la tranquilidad de un pueblo que conserva su esencia.


Rawson te espera con alojamiento, gastronomía casera y la calidez de su gente.
Un destino ideal para vivir un fin de semana diferente, entre flores, historia y comunidad.

🚗 Cómo llegar:
Desde CABA o Junín, en tren o por Autovía 7 y Ruta 51.

📅 Sábado 15 y domingo 16 de noviembre de 2025
📍 Rawson, Partido de Chacabuco – Provincia de Buenos Aires

Patio de Comidas, Paseo de Compras, Feria de artesanos y Caseritos para el mate 

Con el auspicio del Banco de la Pcia y Bs As y la Municipalidad de Chacabuco, prepara la reposera, el termo y llégate a Rawson 

2352 519012 
Instagram @fiestapcialdelaprimavera

Seguridad: Controles dinámicos y prevención de ilícitos


En el marco del Plan “Chacabuco Circula – Primavera/Verano 2025-2026”, personal de Control Urbano, dependiente de la Subsecretaría de Seguridad a cargo de Mauricio Yonna, llevó adelante en la jornada de ayer una serie de operativos preventivos junto al Grupo de Apoyo Departamental (GAD).

Las tareas consistieron en controles estáticos y dinámicos con el objetivo de prevenir ilícitos y reforzar la presencia del Estado en la vía pública, garantizando mayor seguridad para los vecinos.

Los operativos se desarrollaron en la zona céntrica, principales avenidas y distintos sectores de la ciudad, entre ellos: barrios Alcira de la Peña, Fonavi, Rivadavia, Los Misioneros, Bomberos Voluntarios, Los Pioneros, Jardín, San Cayetano, Malvinas, entre otros.

Desde la Subsecretaría de Seguridad destacaron la importancia de fortalecer el trabajo articulado con las fuerzas de apoyo, priorizando la prevención, el control y el resguardo de la comunidad.

viernes, 7 de noviembre de 2025

El Intendente Municipal entregó títulos de la Diplomatura en Salud Internacional

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, hizo entrega de los certificados correspondientes a la Diplomatura en Salud Internacional a la Dra. María Karina Geloso y a la Lic. Gabriela Agüero, en reconocimiento a su compromiso con la formación continua y el fortalecimiento del sistema sanitario local.

Durante el encuentro, el jefe comunal destacó la importancia de continuar apostando a la capacitación permanente de los profesionales de la salud, señalando que la formación en Salud Internacional permite ampliar la mirada sobre los desafíos globales que repercuten directamente en las comunidades locales.

Esta diplomatura brinda herramientas para abordar la salud desde una perspectiva integral, solidaria y cooperativa, promoviendo políticas públicas que garanticen el derecho a la salud, la equidad y la prevención más allá de las fronteras.

De esta manera, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de su personal y con la mejora permanente de la atención sanitaria para toda la comunidad.

Alerta por estafas telefónicas y de correo electrónico


La Cooperativa Eléctrica de Chacabuco Ltda. informa a la comunidad sobre la detección de intentos de estafa que utilizan medios telefónicos y digitales para suplantar la identidad de la entidad.
En este sentido, la entidad aclara enfáticamente que NO forma parte de sus procedimientos habituales:
Solicitar a los asociados que abran enlaces (links) de ningún tipo.
Comunicarse telefónicamente para ofrecer descuentos o beneficios especiales.
Requerir datos personales sensibles, claves bancarias, CBU o contraseñas por ningún medio.
Brindar la posibilidad de quedar exceptuado de cortes programados de servicio.
Realizar notificaciones personales sobre contingencias no programadas (estas se informan por vías masivas).

Cualquier comunicación que incluya estas acciones debe ser considerada fraudulenta.



Para reforzar la seguridad, la CECH recomienda a todos los usuarios:
_Verificar la Fuente: Ignorar correos electrónicos, mensajes de texto (SMS) o publicaciones en redes sociales que no provengan de los medios oficiales de la CECH. Los canales autorizados pueden verificarse en linktr.ee/cechcomunicacion.
_Utilizar Canales Seguros: Realizar todos los trámites online exclusivamente a través de la Oficina Virtual oficial, disponible en https://tramites.cech.com.ar.
_Proteger Cuentas Personales: Activar la "verificación en dos pasos" (doble autenticación) en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, para evitar el robo o suplantación de identidad de la cuenta.



La Cooperativa solicita a los asociados mantenerse alerta y, ante la más mínima duda o situación sospechosa, abstenerse de proporcionar información y contactar a la entidad a través de sus vías de atención habituales.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Publicación pedida: A las calles contra la reforma laboral de Milei y sus cómplices

 


Luego del triunfo electoral de octubre, el gobierno —que fue salvado más de una vez por Trump y el FMI— se envalentona para avanzar con su reforma laboral, jubilatoria e impositiva.
No lo hace solo: cuenta con el acuerdo de todos los gobernadores, sin distinción de partidos, y con la complicidad de la burocracia sindical de la CGT y la CTA. Hasta Cristina Fernández habló de “actualización laboral”. Todos los gobiernos, de distinto color político, vienen atacando los derechos laborales con precarización, monotributo, trabajo en negro, uberización y flexibilización de los convenios.
Ahora, Milei pretende convertir en ley ese ataque, poniéndolo al servicio de los empresarios.


Solo los trabajadores organizados y la izquierda podremos frenar este retroceso histórico mediante la lucha callejera y la huelga general.
Esta reforma no moderniza nada: nos haría retroceder un siglo en conquistas laborales.


---


¿En qué consiste la reforma laboral?


1. Jornada de 12 horas:
Se habilita el “banco de horas”, que permite al patrón hacerte trabajar 12 horas un día y 4 al siguiente, sin pagar horas extras dependiendo de la producción.


2. Despidos más fáciles, reducción de las indemnizaciones


3. Fin de los convenios por rama:
Se reemplazan los convenios colectivos nacionales por acuerdos por empresa, debilitando la fuerza de negociación de los trabajadores.


4. Salario dinámico:
El salario pasa a depender de la producción. Las paritarias dejan de ser el piso y se convierten en el techo de los aumentos. En este ítem incluyen el pago con tickets canasta o pago con mercadería.


5. Aguinaldo en cuotas.


6. Vacaciones fragmentadas.


7. Fin de las multas por contratar en negro, esto solo generará más trabajo informal.


---


Muchas de estas prácticas ya existen en los lugares de trabajo, especialmente en la informalidad y el empleo precario, toleradas por todos los gobiernos anteriores.
Milei ahora busca darles rango de ley, institucionalizando la explotación.
Si avanza, crecerán la miseria, la precarización y el desempleo, como ocurrió en Brasil o en Francia cuando intentaron reformas similares.
Nada bueno puede salir de Milei y sus cómplices para quienes vivimos de nuestro trabajo.


¿Qué propone la izquierda?


1. Reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario.
2. Salario igual a la canasta básica.
3. Defensa de los Convenios Colectivos de trabajo.
4. Pase a planta de todos los trabajadores.
5. Apertura de los libros contables y las ganancias de las empresas.
6. No a los despidos.




El rechazo a esta reforma no puede quedar en manos de diputados que se venden ni de una burocracia sindical que negocia sus privilegios.
Los derechos se defienden cómo se conquistaron: en la calle, con movilización y huelga.




A las calles contra la reforma laboral de Milei y sus cómplices.


Por la huelga general.
Por una nueva conducción de la CGT.
¡Fuera Milei!


Partido Obrero Chacabuco – Frente de Izquierda Unidad

Operativo oftalmológico en Rawson: más de 160 vecinos atendidos y 270 anteojos entregados

 


Durante las jornadas del miércoles y jueves, se desarrolló en la Delegación de Rawson el operativo “Ver para Seguir Aprendiendo”, impulsado por la Fundación Banco Provincia.

La unidad móvil brindó atención oftalmológica gratuita a 167 vecinos de la localidad, confeccionando y entregando 270 anteojos en el momento. El operativo estuvo destinado a mayores de 14 años sin cobertura social.

El delegado Gustavo Millán agradeció al intendente Dr. Rubén Darío Golía, a la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Micaela Ferraro, y a Hugo Moro por las gestiones realizadas, destacando la importancia de este servicio en una comunidad que no cuenta con ópticas ni profesionales oftalmológicos.

“Fue una acción muy valorada por los vecinos, que pudieron acceder a un control visual y a sus anteojos sin costo y en el día”, expresó Millán.

El operativo contó con una gran organización local y se desarrolló con una excelente respuesta de la comunidad.

Agradezco al equipo de la Delegación y compañeros de otras áreas que estuvieron colaborando en esta jornada, finalizo el Delegado Gustavo Millán.

Nueva Comisión Directiva de los Bomberos Voluntarios de Rawson

 


El pasado 24 de octubre de 2025 se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de los Bomberos Voluntarios de Rawson, donde se renovaron cargos y se conformó la nueva Comisión Directiva, que quedó establecida de la siguiente manera:

Presidente: Marcelo Barranco
Vicepresidente: Gustavo Lezaun
Secretaria: Ivana Molinari
Prosecretario: Pedro Saldañez
Tesorera: Vanina Hernández
Protesorera: Mabel Charini

Vocales Titulares:
Narella Hernández, Darío Villalba, Florencia Poviña, Romina Martínez, Rosa Megarejo y Esteban Lezaun.

Vocales Suplentes:
Marisa Barragán, Clara Fain y Marianela Barranco.

Revisores de Cuentas Titulares:
Miguel Cirulli y Gianna Cirulli.

Revisora de Cuentas Suplente:
Marisa Giménez.

La institución agradeció a la comunidad por el acompañamiento permanente y destacó el compromiso de quienes integran la nueva comisión para continuar fortaleciendo el servicio y la labor solidaria en Rawson.

Importante acuerdo salarial entre el Municipio y los gremios municipales

 


Tras una serie de reuniones mantenidas durante la semana, este jueves se alcanzó un acuerdo paritario entre el Municipio de Chacabuco y las entidades gremiales que representan a los trabajadores municipales. El encuentro, encabezado por el intendente Darío Golía, permitió consensuar una actualización salarial y el otorgamiento de bonos no remunerativos para los próximos meses.

Detalles del acuerdo

  • Noviembre 2025

    • 4% de aumento sobre el salario básico de octubre.

    • Bono no remunerativo de $100.000.

  • Diciembre 2025

    • Bono no remunerativo de $60.000.

  • Enero 2026

    • 4% de aumento calculado sobre el salario básico de noviembre.

  • Febrero 2026

    • 4% de aumento sobre el salario básico de enero.

    • Bono no remunerativo de $60.000.

  • Marzo 2026

    • 2,5% de aumento calculado sobre el salario básico de febrero.

El intendente estuvo acompañado por la secretaria de Hacienda, Natalia Garraza; la subsecretaria de Recursos Humanos, Sofía Nutti; el contador municipal, Osvaldo Mancuso; el secretario de Gobierno, Javier Estévez; y el asesor legal, Matías Sassoni.

Por parte de los gremios participaron:

  • ATE: Horacio Calarco (secretario general), Carolina Salas (secretaria general adjunta) y Rosana Senatore (secretaria administrativa).

  • Sindicato de Trabajadores Municipales: Ángel Olivetto (secretario de Finanzas), Alejandro Nicodemo (secretario gremial) y Carolina Terreri (secretaria de Administración y Actas).

El Municipio destacó el diálogo permanente y la voluntad de alcanzar acuerdos que permitan acompañar a las y los trabajadores municipales frente al contexto económico, garantizando previsibilidad y responsabilidad fiscal.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Operativo “Ver para Seguir Aprendiendo” en Rawson: más de 120 anteojos entregados

 


Este miércoles, desde las 9 de la mañana, se llevó a cabo en la Delegación de Rawson el operativo “Ver para Seguir Aprendiendo”, impulsado por la Fundación Banco Provincia.

Durante la jornada, 84 vecinos y vecinas recibieron atención oftalmológica gratuita, y en horas de la tarde se entregaron 125 anteojos confeccionados en el momento, en una acción que garantiza el acceso a la salud visual y promueve la igualdad de oportunidades.

El delegado Gustavo Millán agradeció al intendente Dr. Rubén Darío Golía, a la presidenta de la Fundación Banco Provincia, Micaela Ferraro, y a Hugo Moro por las gestiones que hicieron posible la llegada de la unidad móvil a la localidad.

Destacó, además, la relevancia de este operativo para Rawson, que no cuenta con ópticas ni servicio oftalmológico permanente.

“Este tipo de iniciativas son fundamentales para nuestra comunidad. Acercar la salud visual, de manera gratuita y con entrega inmediata de anteojos, marca una diferencia enorme para los vecinos”, expresó Millán.

La unidad móvil continuará atendiendo durante la jornada de mañana, a quienes ya cuentan con turno asignado.




Delegación de Rawson - Fundación Banco Provincia – Gobierno de Chacabuco

Asueto, Día del Trabajador Municipal


Se informa que, conforme a lo establecido en el Decreto Municipal N.º 1400/25, el Municipio adhiere a la conmemoración del Día del Trabajador Municipal.

En consecuencia, se dispone asueto administrativo para el día 10 de noviembre de 2025, garantizando la correspondiente cobertura de guardias a fin de asegurar la prestación de los servicios esenciales.

Nuevas obras de iluminación y cordón cuneta para Chacabuco

 


El intendente municipal, Darío Golía, y el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Hernán Ibáñez, firmaron dos convenios para avanzar con obras clave en la ciudad: la instalación de luminarias LED en 30 cuadras y la construcción de cordón cuneta en dos sectores.

Además, se anunció la colocación de nuevas luminarias LED en el acceso Elguea-Román, en el tramo que va desde plaza Belgrano hasta el cruce ferroviario, con una inversión aproximada de 7 millones de pesos.

En cuanto a los cordones cuneta, las tareas se llevarán adelante en pasaje Martini y calle Catamarca, entre Larrea y Dr. Fernández. El intendente recordó también que recientemente se pavimentaron tres cuadras sobre calle Dr. Fernández, con el objetivo de completar el anillo que conecta avenida Saavedra con Elguea-Román, y posteriormente unirlo con el acceso Juan XXIII, mejorando así la circulación y actuando como corredor “aliviador de tránsito”.

La firma de los acuerdos tuvo lugar en el despacho municipal, con la presencia de la secretaria de Obras Públicas, Patricia Sorichillo, y demás funcionarios. Por parte de la Cooperativa acompañaron el gerente administrativo Alberto Velarde y miembros del Consejo de Administración: el secretario Juan Manuel Golía y el tesorero Gustavo Correa.

Reunión por Habilitación de Colonias de Vacaciones

 


El Director de Habilitaciones Municipal, Walter Arozamena, y el Director de Deportes, Prof. Jorge Giménez, mantuvieron un encuentro con propietarios de colonias de verano para coordinar acciones de cara a la próxima temporada.

Durante la reunión se abordaron temas fundamentales para garantizar el funcionamiento seguro de las colonias:

· Seguridad y habilitación de espacios
Trabajo conjunto con Defensa Civil para asegurar instalaciones adecuadas.

· Servicios de salud
Contratación de servicio de ambulancia y personal capacitado en primeros auxilios.

· Capacitación del personal
Organización de cursos de RCP y primeros auxilios para los equipos de trabajo, además de las reválidas obligatorias para guardavidas y socorristas.

El objetivo central es asegurar el bienestar y la seguridad de todos los niños y jóvenes que participarán de las actividades de verano.

Evaluaciones de ingreso a la Policía Bonaerense en Chacabuco para el Ciclo 2026

 

Ayer por la mañana, en las instalaciones del nuevo Centro Universitario de Chacabuco, más de 250 jóvenes participaron de la primera etapa de evaluaciones para el ingreso a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con un alto porcentaje de aprobación.

El Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna, dio la bienvenida a las autoridades del Ministerio de Seguridad y a los postulantes. La jornada estuvo encabezada por la directora de Reclutamiento e Incorporaciones del Ministerio de Seguridad bonaerense, Elizabeth Ruedas, y consistió en pruebas de conocimientos generales, correspondientes al proceso de selección para nuevos cadetes.

La iniciativa fue resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal, encabezado por el intendente Dr. Rubén Darío Golía, el Ministerio de Seguridad y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a cargo del Gobernador Axel Kicillof.

Desde la Subsecretaría de Seguridad se agradeció la presencia y colaboración de las autoridades del Ministerio de Seguridad, al Centro Universitario Chacabuco por la disposición de las instalaciones y a todo el personal municipal involucrado en la organización de la actividad.

Se llevó a cabo charla sobre grooming en el Teatro Italiano con representantes de la justicia, ONGs y la empresa TikTok

 



El Intendente Municipal, Darío Golía, participó ayer martes de la Jornada sobre Prevención del Grooming que se desarrolló en el Teatro Italiano. La jornada contó con la presencia de importantes disertantes que abordaron el tema desde sus lugares de trabajo, estudio y acción.

De esta forma, junto al Intendente, estuvieron presentes el Dr. Juan Manuel Mastrorilli (Fiscal General del Depto. Judicial Junín); Nicolás Sforzini (Gerente General de Políticas Públicas para el Cono Sur de TikTok); Alan Rosetti (Coordinador General de la ONG Grroming Argentina y la Red Regional Grooming Latam); y Julián D’atri (Coordinador y Líder de Proyectos en ONG “Chicos.net”).

“Se ha convocado hoy a esta charla a quienes tienen a su cargo adolescentes, niños, para debatir este tema tan importante para nuestra sociedad. Que hoy estén acá nos llena de orgullo. Es un ámbito que muchas veces se hace complejo, estamos acostumbrados a que nuestros niños y adolescentes estén al cuidado, de manera tradicional, en la casa, en la escuela, en el club. Eran los ámbitos anteriormente en donde uno mismo reposaba como pilares del cuidado de los niños. Eso ha cambiado. Hoy gran parte del tiempo los niños, los adolescentes, están en las redes sociales a través de sus teléfonos. Están en la casa pero a la vez están ausentes, están en otro mundo virtual. Y ahí también hay peligro, por eso la importancia de trabajar y abordar esta problemática”, resaltó en sus palabras el Intendente Golía.

Tras las palabras del Jefe Comunal, los disertantes dialogaron junto a los presentes sobre experiencias y abordajes a la hora de tratar el Grooming (el accionar de un adulto que se comunica con niños, niñas o adolescentes a través de medios digitales con fines sexuales). Además, desde la empresa TikTok se brindó un manual de ayuda para padres, madres y tutores a la hora de controlar a quienes utilicen la plataforma.