jueves, 9 de octubre de 2025

La UBA presentó sus carreras frente a estudiantes de Secundaria de Chacabuco


El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este jueves el acto de apertura de la jornada “La previa de la UBA”, en donde representantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) brindaron información y charlas a estudiantes secundarios de Chacabuco acerca de las diferentes carreras que brinda la entidad educativa. El evento se llevó adelante en el Centro Universitario de nuestra ciudad.

“Algunos pueden ya tener definido lo que quieren estudiar, otros estarán en duda, por ahí otros no saben realmente qué van a hacer; por eso queremos acercar esta posibilidad de interiorizarse en las carreras que la UBA tiene para ofrecernos y que podrán hacer el Ciclo Básico Común acá en Chacabuco, en el Centro Universitario”, comenzó en su discurso el Intendente Golía, destacando además la amplia oferta educativa del Centro, con las 10 carreras de la UTN, carreras de la Universidad de Hurlingham y también del Centro de Altos Estudios.

“Es natural que uno pueda elegir una carrera, por ahí darse cuenta en el trayecto que no es lo que quiere para su vida, no es lo que le apasiona y puede cambiar. Es algo natural, no le tengan miedo a eso, no es para sentirse mal ni frustrado porque es algo que ocurre habitualmente. Nosotros apelamos a que todos tengan las mismas oportunidades. Algunos tienen la suerte de nacer en una familia con un mejor pasar económico, otros la tienen que pelear un poco más, pero queremos que todos tengan las mismas herramientas y posibilidades, el que tiene o no tiene recursos”, continuó Golía.

El Jefe Comunal siguió dirigiéndose hacia los estudiantes presentes: “La educación es fundamental para los tiempos actuales y los tiempos que vienen. Como una sana recomendación les digo que aprovechen el tiempo que les toca, porque ese tiempo es una inversión para toda la vida. El conocimiento te da la libertad, la independencia como persona. Yo vengo de una familia trabajadora, humilde, y uno puede estar donde está no por la casualidad, sino por ese esfuerzo, por ciertas posibilidades y también por las frustraciones, porque hay que caerse y saber levantarse”.

Cabe recordar que el CBC constituye el primer año de todas las carreras de la Universidad de Buenos Aires, con 6 materias: dos según orientación, dos específicas de la carrera elegida y dos comunes. Se pueden cursar hasta tres materias por cuatrimestre. Para más información, se pueden comunicar a través de las diferentes vías: al teléfono 2352 559085; mail: alumnoschacabuco@cbc.uba.ar; Instagram: @cbcuba.chacabuco; o de manera presencial en Olavarría 306.

Participaron de la apertura de la jornada, junto al Intendente Municipal, Gastón Magnani, Director de Previa de la UBA; los Docentes de Cátedra Isaías Tenorio (Análisis Matemático), Abel Schopfer (Pensamiento Científico); y Cristian Touchebef (Matemática); el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; las Coordinadoras de la UBA en Chacabuco, Natalia Garraza y Débora Di Paolo; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo, entre otras autoridades presentes.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Golía firmó convenio para renovar el resonador del Hospital Municipal por uno de última tecnología

 



El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este miércoles el acto de firma de convenio junto a la empresa Hemovida S.R.L., representada por Alcides Coria, para el recambio del resonador magnético del Hospital Municipal, el cual será reemplazado por uno de última tecnología.

“Agradecemos el esfuerzo que hizo la empresa originalmente en Chacabuco y ahora por el recambio del resonador por un equipo de alta tecnología. Pudimos avanzar en este nuevo acuerdo que cambiará significativamente la calidad de las resonancias de nuestra ciudad”, expresó Golía.

Por su parte, Coria informó que “es un cambio importante en la tecnología del resonador, ya que vendrá un equipo nuevo 1.5 que aplica además inteligencia artificial, de marca General Electric. No hay en la zona un equipo similar a este. Esperamos que sea una buena contribución para la sociedad”. Cabe destacar que el nuevo equipo es un resonador 1.5 Tesla, que reemplazará al actual, que cuenta con una potencia de 0.23, por lo que se obtendrá una calidad de imagen de resonancia mucho más alta.

El Secretario de Salud, Sebastián Bozzini, agregó además: “Como equipo de gestión de Salud estamos extremadamente orgullosos de este nuevo logro. Con esto completamos un tercer punto importante, con el tomógrafo, hemodinamia y ahora el resonador. Como dijo Alcides, no hay en la zona un resonador similar a este. Esperamos que el nuevo resonador esté operativo para enero de 2026”.

Estuvieron presentes también en el acto de firma de convenio el Secretario de Gobierno, Javier Estévez; la Directora del Hospital Municipal, Mariela Nawojczyk; la Directora de Salud, Celeste Trotti; el Administrador del Hospital Municipal, Marcelo Cocco; el Asesor Letrado, Matías Sassoni; y el Subdirector de Salud, Daniel Gargaglione.

Golía entregó indumentaria a los representantes de Chacabuco para los Juegos Bonaerenses 2025

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este martes el acto de entrega de indumentaria a los y las participantes que viajarán a Mar del Plata para disputar la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025 representando a Chacabuco.

Frente a los deportistas, clasificados en disciplinas culturales, y profesores, el Intendente destacó: “Agradecer a los profesores, a las familias que siempre están acompañando. Y decirles a ustedes, los protagonistas, que disfruten esta etapa, preparando el viaje. La experiencia nos dice que es algo maravilloso, porque más allá de la competencia, tiene que ver mucho con lo social, compartir, conocer personas, hacer nuevos amigos”.

Golía resaltó que fueron más de cuatro mil los inscriptos en la etapa local en Chacabuco: “Hubo más de cuatro mil inscriptos en todo el Partido de Chacabuco.. Ya estar acá, clasificar a la etapa final en Mar del Plata, es un premio para todos ustedes. No es fácil llegar a esta instancia entre tantas personas, de la región, de toda la provincia”.

Tras la alocución del Intendente, se procedió a la entrega de la indumentaria a los y las protagonistas. Los Juegos Bonaerenses 2025 se desarrollarán desde el 13 al 18 de octubre en la ciudad de Mar del Plata. La delegación de Chacabuco partirá desde el Palacio Municipal el día domingo 12 de octubre por la noche.

Golía recorrió una nueva empresa que abre en Chacabuco, con un innovador sistema de cortes de carnes

 

El intendente municipal, Darío Golía, recorrió las nuevas instalaciones de Troceo Los Cuñados SRL, una empresa mayorista de carne vacuna y de cerdo trozada y envasada al vacío para su distribución local y regional, que incorpora un revolucionario sistema de cortes para enfriar y congelar. El emprendimiento está ubicado en Aristóbulo del Valle 242.

El proyecto tiene como referente local a Marcelo Vitale, reconocido comerciante del rubro de la carne y propietario de Carnicería Simba, destacada en la ciudad por su calidad y precios competitivos.

Golía felicitó al referente local de la firma, subrayando la importancia de este nuevo servicio mayorista que permitirá fortalecer la producción local, ampliar la oferta regional y generar empleos genuinos en Chacabuco.

El jefe comunal estuvo acompañado por el secretario de la Cooperativa Eléctrica, Juan Manuel Golía, y los directores de Industria, Alfredo Zucotti, y de Habilitaciones, Walter Arozamena.

Más de 50 docentes de nivel inicial en un encuentro de formación en Chacabuco

 


Fundación Arcor realizó el segundo encuentro de formación presencial de su programa Niñez Cercana, destinado a fortalecer las experiencias educativas y de cuidado en la primera infancia.

El viernes 3 de octubre de 2025. Fundación Arcor, junto a Ardion (Grupo Arcor) y la Municipalidad de Chacabuco, llevó adelante una nueva instancia de capacitación en el marco del programa Niñez Cercana, dirigido a docentes y auxiliares de organizaciones locales que trabajan con niñas y niños de nivel inicial.

Esta propuesta fue posible, gracias a la articulación del Comité de Relaciones con la Comunidad de Ardion (Grupo Arcor) Chacabuco. La jornada se desarrolló en el Hogar Eva Perón y contó con la participación de 50 asistentes de los Centros Rayuela, Claro de Luna, Rayito de Sol, Madre Teresa, Doña Elisa, Milagros y Solcito.

La capacitación estuvo coordinada por Ivana Alesso y Federico Sánchez, especialistas a cargo del módulo Prácticas corporales. También estuvo presente Silvio Núñez, Director de Gobierno de la Municipalidad de Chacabuco, quién acompañó el desarrollo del encuentro.

Durante la capacitación, se profundizó en la reflexión sobre el cuerpo, el movimiento y las condiciones simbólicas y materiales que favorecen estas prácticas desde los primeros años de vida. Además, los equipos compartieron experiencias sobre las instancias de trabajo que cada centro implementó luego del primer módulo, realizado en agosto. Esta propuesta de formación se enmarca en el convenio firmado entre Fundación Arcor, Ardion (Grupo Arcor) y la Municipalidad de Chacabuco, orientado a fortalecer los servicios y entornos de atención y educación de la primera infancia a nivel local, con el fin de fortalecer la calidad de las experiencias educativas y de cuidado que reciben niñas y niños en sus primeros años.

Golía presente en la charla que brindó Bernardo Stamateas en el Polideportivo Municipal

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, participó este lunes de la charla abierta y gratuita que brindó Bernardo Stamateas en el Polideportivo Municipal de nuestra ciudad. Frente a una gran cantidad de público presente, Stamateas se dirigió al público, sobretodo al público joven, con un mensaje de apoyo e inspiración, además de presentar su nuevo libro “Vida nutritiva”.

“Simplemente agradecer a Bernardo, es un gusto tenerlo acá en Chacabuco. Nos tocó compartir en otras oportunidades, siempre que lo llamamos está dispuesto, ojalá que les haya servido y que nos volvamos a encontrar en otra oportunidad”, destacó Golía junto a Stamateas, a quien dio la bienvenida a Chacabuco.

El evento fue organizado por el Ministerio Presencia de Díos y el grupo “Nunca Más Solo”, que brinda contención a jóvenes de nuestra ciudad.

lunes, 6 de octubre de 2025

Golía firmó un nuevo acuerdo con la UTN: Chacabuco contará con 10 carreras universitarias en 2026

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este lunes una jornada en el Centro Universitario de Chacabuco, en donde se firmó un nuevo acta-acuerdo junto a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) tras el cual se dictarán en el Ciclo Lectivo 2026, 10 carreras universitarias de la mencionada casa de estudios, sumando dos a las actuales.

“Esto tiene que ver con la planificación del Chacabuco que queremos. Quisimos firmar a esta altura del año, para que todos puedan pensar y planificar su próximo año, muchos jóvenes tienen ya decidido qué estudiar, pero hay otros que no decidieron, que están pensando, y queremos darles previsibilidad de qué oferta educativa vamos a tener el próximo año en Chacabuco”, manifestó el Intendente Golía, quien agregó que “cuando pasamos por acá, por este Centro Universitarios, vemos a todos los estudiantes cursando y nos llena de orgullo, porque eso es lo que tiene que ver con pensar un proyecto de vida en Chacabuco”.

Por su parte, el Vicerrector de la UTN y Decano de la Facultad Regional San Nicolás, Ing. Haroldo Avetta, indicó: “Celebro esta firma de nuevo acta-acuerdo, agradezco al Intendente y a todo su gabinete que pongan el foco en la educación, en la formación del recurso humano, que es esencial para brindar las posibilidades a todas las personas de la comunidad. Ese fue el principio de creación de la Universidad Obrera, lo que es hoy nuestra UTN: el poder darle la oportunidad a los hijos de los trabajadores el acceso a estudios de nivel superior”.

Además, el Director de la UTN Aula Chacabuco, Lic. Pablo Pannuzio, expresó: “Realmente ha dado un respaldo muy importante el del Intendente, Darío Golía, que ha redundado en un crecimiento exponencial de la UTN Chacabuco, desde la cantidad de alumnos así como también de carreras y actividades académicas. Esto es una buena noticia, en el marco de una situación nacional en donde la universidad pública y gratuita está en cuestionamiento. Felizmente, a nivel local, vamos a contramano de eso y hoy estamos anunciando nuevas carreras”.

De esta forma, la oferta universitaria de la UTN Aula Chacabuco para el 2026 quedará conformada por las siguientes carreras: Licenciatura en Organización Industrial, Licenciatura en Administración Rural, Tecnicatura Universitaria en Industria Alimentaria, Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Programación, Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica, Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico, Tecnicatura Universitaria en Diseño Industrial y Diplomatura en Geriatría y Gerontología.

Según se indicó, la inscripción a las mismas estará disponible a partir de este martes 7 de octubre, a través de los enlaces oficial de la UTN Aula Chacabuco.

Participaron también de la jornada de firma, el Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez; el Vicedecano de la UTN Regional San Nicolás, Ing. Tomás Avetta; la Concejal, Dra. Karina Geloso; la Jefa Distrital de Educación, Prof. Andrea Castronuevo; y el Asesor Letrado Municipal, Dr. Matías Sassoni, entre otras autoridades presentes.

Convocatoria Artesanos (EXCLUYENTE) del Partido de Chacabuco

 


Para participar en la Feria de artesanos locales en la 14º Festival Regional de la Danza Folklórica – Cahuin 2025: “Legado Rawsense”

Los días 11 y 12 de octubre de 2025, la ciudad de Rawson será escenario de una nueva edición del Festival Regional de la Danza Folklórica Cahuin, uno de los encuentros culturales que reflejan la  impronta de los lugareños

El festival reunirá a más de 500 bailarines de agrupaciones folklóricas, con un programa que combina tradición y pasión por la danza

La inscripción a la Feria de Artesanos es hasta el 8 de octubre a las 12 hrs. 
Completando este Formulario https://forms.gle/k748EHMPUDsigLwT9 o via WhatsApp 235 251 9012

Sábado 11  20 hs 
🎶 Fogón en la plaza, con el atardecer del sabado,  artistas locales y agrupaciones 

El domingo desde temprano

🎭 Desfile folklórico e institucional

👩‍🏫 Reunión de profesores

🍲 Patio de comidas

🛍️ Feria de artesanos

👧 Juegos infantiles

🚍 Recorridos turísticos

🎤 Shows de La Bonita y Juanra y la Síncopa

🍔🌭🍟Gastronomía a cargo de las instituciones locales 

Con entrada libre, el Cahuin 2025 celebra la identidad rawsense y el legado de aquellos que hicieron del folklore un punto de encuentro.

Contacto 2352 519012 
Fiesta Danzas Folclóricas

viernes, 3 de octubre de 2025

Golía firmó los boletos de compra-venta con los beneficiarios pertenecientes a los sindicatos de Playeros y SUTEBA

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este viernes el acto de firma y entrega de boletos de compra-venta a beneficiarios del programa "Chacabuco para todos II", del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) y Sindicato de Obreros Empleados de Estaciones de Servicios, Garages y Playas de estacionamiento y Lavaderos (S.o.e.s.g.y.p.e).

El Intendente resaltó la importancia de contar con este tipo de programas para "cumplir el sueño del terreno y posteriormente la casa propia, por lo que trabajamos día a día", destacando la importancia de contar con un proyecto de vida para los chacabuquenses. En esta oportunidad, fueron 40 las entregas en total.

Participaron del acto María José Perrillo y Diego Ortega, del Sindicato de Playeros; Jesica Papa, por SUTEBA; la Directora de Casa de Tierras, Romina Barbetta; y el Asesor Letrado del Municipio, Matías Sassoni.

Jornada de Medicina Preventiva Odontológica en Chacabuco

El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó el acto de apertura de la Jornada de Medicina Preventiva Odontológica en la Escuela Nº 27 y Jardín Nº 905, organizada por la Federación Odontológica de Buenos Aires junto al Municipio de Chacabuco, con el acompañamiento de Jefatura Distrital de Educación.

La jornada tiene como objetivo promover hábitos saludables, brindar atención odontológica y acercar recursos esenciales a los distritos educativos. Durante la misma, se llevaron adelante charlas de prevención en salud bucal, entrega de kits de higiene a alumnos y alumnas, y atención gratuita en la combi odontológica de la Federación.

“En primer lugar, quiero saludar y felicitar a los odontólogos y odontólogas en su día. Es grato celebrar este día con trabajo, con tarea, con este programa de prevención, de atención, del cuidado a cada uno de ustedes y de nosotros, un cuidado mutuo. Nos ocupa como Municipio promover políticas de cuidado, de prevención, de mejorar día a día pensando en la salud de manera integral”, resaltó el Intendente, Darío Golía.

Por su parte, la Concejal, Karina Geloso, indicó: “Este programa tiene como fin no solo la odontología primaria, la difusión y la información que se necesita, tan importante, sino también en la odontología otros dos niveles de atención, que son la detección y acción en función a eso”. Geloso manifestó además que “el camino de la prevención se hace más fácil con un Intendente que siempre está predispuesto a todas las propuestas, que siempre dice sí, que tira para adelante”.

Estuvieron presentes en la jornada, además de los ya mencionados, la Dra. Griselda Tejo, en representación de la Federación Odontológica de Buenos Aires; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; las Directoras de las entidades educativas, Natalia Derosa (Escuela Nº 27) y Marcela Valerga (Jardín Nº 905); y la ex Directora, Claudia Federici.

jueves, 2 de octubre de 2025

Golía destacó la inversión en salud y gestiona mejoras para el Hospital Municipal

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, estuvo en el Ministerio de Salud, donde fue recibido por la subsecretaria de Planificación Estratégica, Leticia Seriani. Durante el encuentro abordaron diferentes temas relacionados con el Hospital Municipal, entre ellos la incorporación de nuevos servicios de tomografía, Hemodinamia y otros programas destinados a mejorar la atención sanitaria.

En la reunión se destacó que el 58% del gasto corriente del Municipio se destina a salud, lo que hace necesario optimizar permanentemente la eficiencia y eficacia en la utilización de los recursos municipales.

Golía señaló que actualmente el Hospital Municipal se encuentra sobredimensionado, al ser el único centro de salud que absorbe la demanda de todo el distrito. Además, resaltó que el Municipio cuenta con dos hospitales más en las localidades de Rawson y Castilla, un centro de salud en O´Higgins y 14 CAPS en la ciudad.

Por otra parte, el jefe comunal mantuvo gestiones en la obra social IOMA con el objetivo de fortalecer y optimizar la relación institucional.

El Intendente Municipal estuvo acompañado por el Cdor. Osvaldo Mancuso y el Dr. Marcelo Cocco, gerente administrativo del Hospital Municipal de Chacabuco.

Chacabuco expuso su labor ante el Comité de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes

 

Integrantes de la Subsecretaría Técnica del Municipio, encabezada por el Dr. Rodolfo Bertinatto, participó este jueves en la asamblea del Comité de la Cuenca Hídrica del Río Arrecifes, que se llevó adelante en la ciudad de Salto.

Allí fueron renovadas las autoridades del mencionado comité, resultando electo presidente el actual Intendente del Partido de Salto, Ricardo Alessandro.

Por su parte, el equipo de Chacabuco, expuso sobre los trabajos realizados en materia hídrica bajo la gestión del Intendente Municipal, Darío Golía, resaltando el trabajo realizado desde hace más de un año en los canales troncales del Partido. Además, se dialogó sobre el Plan Hídrico-Rural diseñado en 2011 en la anterior gestión del Dr. Golía.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Golía lanzó el plan Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026 de Seguridad y Tránsito

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó esta tarde el acto de presentación del Plan “Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026”, acompañado por el Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, fuerzas policiales, cuerpo de inspectores, Defensa Civil, GAD, Escuela Vial, Consejeros Escolares, Concejales y Funcionarios Municipales.

En la apertura, Estévez manifestó que “el tránsito es un tema que nos involucra a todos y forma parte de la educación que recibimos desde chicos en nuestras casas; por eso las familias deben involucrarse en esta campaña que hoy comenzamos”.

Agregó además que el uso del celular al volante es una de las principales causas de los accidentes actuales, lo cual está demostrado en los últimos estudios realizados.

Finalmente, anunció que “no nos vamos a quedar quietos, vamos a trabajar en la prevención, entregaremos folletería y desplegaremos controles fijos y dinámicos todos los días, con una fuerte presencia de agentes de tránsito. En una primera etapa haremos concientización sobre no usar el celular y la obligatoriedad del casco en moto; luego, pasaremos a aplicar multas y todo el rigor de la normativa”. Presentación del Plan “Chacabuco Circula – Primavera / Verano 2025-2026”

Cerrando el acto Golía dijo: “Hoy estamos presentando un plan que responde a una necesidad clara y urgente: ordenar el tránsito, cuidar la vida y recuperar el respeto por las normas en nuestra ciudad”.

El tránsito no puede seguir funcionando de manera desorganizada. Por eso tomamos la decisión política de poner en marcha el Plan Chacabuco Circula – Primavera / Verano, con controles visibles, presencia en calle y una fuerte campaña de educación vial.

Agradezco a todas las áreas que trabajan en conjunto: la Secretaría de Seguridad, la Subsecretaría de Tránsito, el COM, la Policía, Defensa Civil, y la Escuela de Educación Vial. Esta articulación es clave para que las cosas pasen.

El operativo que lanzamos va a funcionar todos los días, con presencia real en las zonas escolares, los barrios y los puntos críticos de circulación. Vamos a ser firmes con el uso del casco, los escapes ilegales, la documentación, y también con una campaña para desalentar el uso del celular mientras se conduce.

Pero nada de esto alcanza si no hay conciencia ciudadana.

El tránsito es de todos y lo hacemos entre todos.

Por eso invito a cada vecino y vecina a sumarse, a respetar las normas y a comprometerse con un cambio de cultura vial que empieza hoy.

Queremos una ciudad más ordenada, más segura, y sobre todo, una ciudad que circule con responsabilidad y con respeto.

En octubre se colocarán más luminarias LED y se pavimentarán cuatro cuadras en calle Dr. Fernández

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, estuvo esta mañana reunido con el Consejo de Administración, técnicos y funcionarios de la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco, evaluando el avance de los trabajos y coordinando acciones y proyectos en el marco del plan de desarrollo para Chacabuco.

Golía resaltó que el plan de mejoras en la iluminación, que se viene llevando adelante, apunta a una ciudad ordenada, prolija y segura. En esta etapa se instalarán luminarias LED en 400 cuadras, como ya se ha realizado en los accesos Juan XXIII e Hipólito Yrigoyen, donde puede observarse el cambio que estas obras generan en toda la traza.

Asimismo, el Jefe Comunal adelantó que próximamente se comenzará con el recambio de equipos LED en el acceso Elguea Román, un importante corredor productivo e industrial, donde recientemente se instaló un semáforo de última tecnología. También se continuará con la renovación lumínica en avenidas estratégicas como Máximo Gil, Frondizi, Alsina y Perón.

En cuanto a la pavimentación, la semana próxima se iniciarán las obras sobre cuatro cuadras de la calle Dr. Fernández, en el tramo comprendido entre avenida Saavedra y acceso Elguea Román, con el objetivo de descomprimir y mejorar el tránsito vehicular.

martes, 30 de septiembre de 2025

Juventud Radical realizó una jornada de concientización sobre salud mental

 


La Juventud Radical de Chacabuco llevó adelante una actividad de sensibilización sobre la importancia de la salud mental, con el objetivo de visibilizar la necesidad de acompañar, escuchar y generar conciencia en la comunidad.

Durante la jornada se distribuyeron stickers con frases alusivas por distintos puntos de la ciudad, se difundió un video de concientización en la cuenta @jrchacabuco, y se compartieron los números de contacto para quienes necesiten asistencia:

📞 Subsecretaría de Salud Mental: 2352 521036
🚑 Emergencias: 107

La organización destacó que hablar, pedir ayuda y acompañar puede marcar la diferencia, y subrayó que la salud mental no puede seguir siendo un tema tabú, ya que constituye un pilar fundamental del bienestar y de la vida en comunidad.

La iniciativa se enmarcó en el mes de la prevención del suicidio y en el compromiso del espacio político por promover acciones vinculadas a problemáticas sociales actuales, generando conciencia y fomentando la participación activa.

Obras de mejora en el CAPS de O´Higgins

 


El Municipio de Chacabuco, junto a la Delegación de O´Higgins, la Secretaría de Salud y la Comisión de la Cooperadora de la Sala de Atención Primaria de la Salud, dio inicio a las obras de recambio de techos, arreglos generales y mantenimiento del CAPS de la localidad.

Estas tareas forman parte del Plan de Arreglos y Embellecimiento de todos los CAPS del Partido de Chacabuco, coordinado por la Dirección de Salud Municipal.

Gracias al esfuerzo de la Cooperadora y al aporte solidario de los vecinos de O’Higgins, se reunieron los fondos necesarios para comenzar esta importante obra, que contará también con el acompañamiento y apoyo del Municipio para su finalización.

Además del recambio del techo, se realizarán mejoras en la sala de médicos, la cocina y la sala de estar del personal, con el objetivo de embellecer y poner en valor todo el establecimiento.

Estas acciones se suman a los trabajos ya realizados en el CAPS Santa Clara de Asís y los que actualmente se llevan adelante en La Unión. Próximamente, se avanzará en los CAPS de Cucha Cucha, Ubaldo Martínez, Alcira de la Peña y Pioneros.

Golía encabezó la inauguración del pavimento N° 17 en Chacabuco

 

El intendente municipal, Darío Golía, encabezó ayer la apertura de la calle Vélez Sarsfield, entre avenida Gil y Andes, obra que permitió cerrar un importante anillo de pavimento en el barrio San Martín.

Golía estuvo acompañado por Hernán Ibáñez y Juan Manuel Golía, presidente y secretario de la Cooperativa Eléctrica, junto a funcionarios municipales, autoridades de la institución y vecinos de la zona.

En sus palabras, el intendente recordó: “Cuando llegamos con el programa La Muni en tu barrio, los vecinos nos pedían este pavimento para cerrar el anillo. Hoy cumplimos con ese compromiso, llegando a las puertas del barrio San Martín. Además, sumamos luces LED en toda esta zona”.

El jefe comunal explicó que los trabajos se iniciaron a través de la TIUS y se completaron con aportes específicos para obras públicas enviados por la provincia, adelantando que la semana próxima continuará las gestiones para seguir concretando nuevas obras.

También hicieron uso de la palabra Ibáñez, quien agradeció el trabajo conjunto con la Municipalidad, destacando la importancia de seguir avanzando con más pavimento y luminarias LED en los barrios, y un vecino de la cuadra que expresó su alegría de contar con esta mejora tan esperada.

Lanzamiento del programa “Adopción Responsable de Mascotas”


El Intendente Municipal, Darío Golía, junto al subsecretario de Bromatología y Zoonosis, Esteban De Virgiliis y a Juan Manuel Golía, presentaron esta mañana el programa “Adopción Responsable de Mascotas”, en el Salón Protocolar del Palacio Municipal.

Golía expresó: “Hoy damos el primer paso con este programa que promocionamos, alentamos e invitamos a todas las familias de Chacabuco a sumarse. Queremos que se animen a adoptar una mascota, incluyendo a perros adultos que actualmente se encuentran alojados transitoriamente en la Guardería Canina”.

El Intendente explicó que el programa cuenta con un protocolo elaborado mediante decreto, avalado por el Honorable Concejo Deliberante. Quienes adopten recibirán beneficios en exenciones de impuestos municipales por un año, además de los controles veterinarios necesarios. Asimismo, Molinos Chacabuco acompañará con la alimentación de la mascota durante el primer año.

“Actualmente tenemos 70 mascotas en la guardería, todas cuidadas con controles sanitarios al día, esperando ser adoptadas”, señaló Golía.

Por su parte, el Dr. De Virgiliis remarcó: “Cada mascota está en óptimas condiciones, esterilizadas —tanto machos como hembras— y bajo seguimiento sanitario. Desde nuestra área haremos un acompañamiento durante el primer año. Esperamos que muy pronto estos 70 perritos encuentren una familia”.

Estuvieron presentes: Funcionarios Municipales, Concejales y personal de cuidado de la Guardería Canina y del área de Bromatología y Zoonosis de la municipalidad.

Cruz Roja Argentina – Filial Chacabuco dictará un curso de PRIMEROS AUXILIOS, RCP y DEA en nuestra localidad

 


Cruz Roja Argentina – Filial Chacabuco abre las inscripciones para el Curso de Primeros Auxilios, RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y DEA (Desfibrilador Externo Automático), que se llevará a cabo en la localidad de Rawson el próximo sábado 18 de octubre de 2025. El curso tendrá una única jornada intensiva, con una duración de 14:00 a 19:00 horas, en la que los asistentes podrán adquirir conocimientos prácticos y vitales para actuar de manera rápida y efi caz ante emergencias. La capacitación está dirigida a toda la comunidad: vecinos, instituciones, trabajadores y estudiantes que deseen aprender cómo salvar vidas en situaciones críticas.

Este curso incluye certifi cado ofi cial , materiales y se dictan con el aval de Cruz Roja Argentina. Las inscripciones son exclusivamente online y deben realizarse a través de los canales oficiales de la Cruz Roja Argentina – Filial Chacabuco: 

● WhatsApp: 2352 463446 

● Instagram: @crachacabuco 

En estos medios también se puede solicitar más información sobre aranceles y detalles del curso. Cruz Roja siempre está presente, ofreciendo capacitaciones que fortalecen a la comunidad

sábado, 27 de septiembre de 2025

Golía firmó un nuevo convenio con la Universidad de Hurlingham para tres nuevas capacitaciones gratuitas para docentes

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, encabezó este sábado el acto de firma de convenio entre Municipio de Chacabuco y Universidad de Hurlingham (UNAHUR) para el inicio de tres nuevas capacitaciones gratuitas para docentes, que brindan un puntaje de 0.22. Las capacitaciones incluídas en el convenio son “La enseñanza del deporte. Enfoque socioeducativo”; “Lectura y Escritura en la Escuela Secundaria”; e “Hibridaciones: Cultura Digital y Cultura Escolar”.

“Recuerdo cuando trabajábamos durante la pandemia en el Instituto Proyectar, la preocupación de los docentes, por la revinculación de sus alumnos con la educación, con la virtualidad, buscando soluciones para que nadie quede sin estudiar. Quiero agradecerles por el esfuerzo, por el compromiso que tienen con la educación. Hoy comenzando una nueva capacitación, los sábados por la mañana, otra muestra del compromiso que tienen”, destacó Golía frente a los docentes que comenzaron las capacitaciones.

“Para nosotros la educación es fundamental, tiene que ver con un proyecto de país, pero también de ciudad que tenemos, que tiene que ver con la producción de Chacabuco, con el desarrollo como trabajamos con la UTN, con la excelencia en la educación con la UNAHUR, con la UBA y fundamentalmente las ciencias médicas. Queremos que los jóvenes puedan estudiar y que lo económico no sea un obstáculo, acompañarlos en ese camino como Estado”, continuó Golía.

Por su parte, el Director del Instituto de Educación de la UNAHUR, Luis Bamonte, agradeció al Intendente Golía por su interés en la educación y en ampliar la oferta para Chacabuco, afirmando: “Es un crecimiento grande para nosotros. Nuestra Universidad decidió hacer carreras y cursos que sirvan para las comunidades y sus características, con sus particularidades. Todas las carreras en cada lugar tienen un motivo relacionado a eso”.

Estuvieron presentes en el acto de firma de convenio, además de los ya mencionados, Adrián Delizio, referente de la Secretaría Académica de la UNAHUR; la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; la Presidenta del Consejo Escolar, Liliana Andriola; la Coordinadora de la Universidad de Hurlingham, Luján Rivas; entre otras autoridades presentes.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Golía recibió al Diputado Daniel Arroyo: “Tenemos un Gobierno Nacional que demuestra su insensibilidad permanentemente”

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, recibió este viernes al Diputado Nacional, Daniel Arroyo, en donde brindaron una conferencia de prensa dialogando, entre otros temas, acerca de la situación de Emergencia en Discapacidad que atraviesa nuestro país en la actualidad. Arroyo es el impulsor de la Ley de Emergencia en Discapacidad que fue aprobada en el Congreso Nacional, vetada por el presidente Javier Milei y ratificada nuevamente por el Congreso.

“Es un orgullo y un placer recibir hoy a Daniel, así como también que esté en la Cámara de Diputados, defendiendo a los más vulnerables en este tema tan importante, siendo autor de la ley y presidente de la Comisión de Discapacidad en la Cámara de Diputados”, resaltó Golía.

Por su parte, Arroyo destacó que "con Darío hemos conversado varias veces, siempre con su mirada social, tratando de ayudar a los que menos tienen. El Municipio hizo mucho para acompañar a las personas con discapacidad en esta situación".

Además, el autor de la Ley de Emergencia en Discapacidad manifestó: "Hicimos una ley por fuera de la grieta, que han acompañado diversos espacios políticos, hecha junto a las familias, con las personas con discapacidad, con las instituciones, que ha tenido un gran consenso". Arroyo se refirió a la emergencia que viven también los profesionales en el sector de discapacidad, como acompañantes terapéuticos, afirmando que la ley tiene un impacto fiscal tan sólo de 0,03% del PBI.

Por otro lado, se indicó que se les quitó la pensión a 90.000 personas que no fueron notificadas de las auditorías que llevó a cabo el Gobierno Nacional, que citó a las personas a varios kilómetros de distancia de sus hogares, aún con su discapacidad.

Participaron junto al Intendente y el Diputado, el Secretario General, Gustavo Masci; la Concejal, Karina Geloso; el Director del Área de Discapacidad, "Nano" Unsain y el dirigente del Frente Renovador, Hugo Moro.

Tras la conferencia, Golía, Arroyo y demás autoridades se trasladaron al Centro de Día "IntegrArte", donde recorrieron las instalaciones y compartieron una jornada junto a sus integrantes. Luego, el Diputado Arroyo brindó una charla destinada a familias de personas con discapacidad y público en general, acerca de la Ley de Emergencia en Discapacidad en el SUM del Hogar del Niño, en ese marco hubo un ida y vuelta de preguntas y respuestas entre el Legislador y el público presente.

Nuevas Carreras Universitarias

 


Mañana, en el Centro Universitario de Chacabuco, darán comienzo tres nuevos cursos de formación docente, a partir de un convenio firmado entre el Municipio y la Universidad Nacional de Hurlingham.

Los cursos que se implementarán son:

  1. La enseñanza del deporte. Enfoque socioeducativo

  2. Hibridaciones: cultura digital y cultura escolar

  3. Lectura y escritura en la escuela secundaria

Las propuestas se desarrollarán en modalidad combinada (virtual y presencial) y otorgan puntaje docente.

Golía: “Con el Dr. Quadrelli estamos trabajando para crear una Escuela de Salud”

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, mantuvo una reunión de trabajo con el Dr. Juan Quadrelli, en la que realizaron un análisis de la situación actual y trazaron un plan de acción hacia el futuro.

Entre los proyectos abordados, se destacó la creación de la Escuela Municipal de Salud, una propuesta que busca fortalecer la formación y capacitación en el área sanitaria de nuestra comunidad.

Cabe mencionar que el Dr. Quadrelli cuenta con una amplia trayectoria: fue Director de la Región Sanitaria III, Director de Hospitales de la Provincia de Buenos Aires, Secretario de Salud Municipal y actualmente integra el Instituto Proyectar.

Intensifican procedimientos de verificación por hurto y fraude de energía eléctrica

 



Con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico seguro, confiable y equitativo para todos sus asociados, la Cooperativa Eléctrica de Chacabuco informa que continúa realizando operativos contra el fraude y el hurto de energía.

Las conexiones clandestinas y la manipulación de medidores representan un grave peligro para la seguridad pública, sobrecargan la red y perjudican a quienes pagan su servicio puntualmente. Por ello, en colaboración con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, se están llevando a cabo inspecciones para regularizar estas situaciones.

La CECH recuerda que estas prácticas son ilegales y conllevan importantes multas: proteger la integridad de nuestra red eléctrica es una responsabilidad compartida.

Ante sospecha de alguna irregularidad, se puede informar de forma anónima y segura a través de las siguientes vías de contacto:
WhatsApp (CECHbot 24 hs): 2352-561778.
Líneas telefónicas: 471800 y 0800 333 0717.
Atención presencial: En las oficinas de lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hs.

La Dirección de Inspección de la Municipalidad de Chacabuco informa

 


Se acerca la época de mayor crecimiento de pasto y malezas, por lo que desde el Área de Inspección invitamos a todos los vecinos a colaborar con el mantenimiento y la limpieza de terrenos baldíos y frentes de viviendas.

Mantener los espacios en buenas condiciones no solo evita sanciones, sino que también contribuye a cuidar la salud, la seguridad y la buena convivencia de toda la comunidad.

Recordamos que la Ordenanza Nº 6022, modificada por la Nº 7982/19, establece la obligatoriedad de estas tareas de mantenimiento, y que su incumplimiento generará multas.

Contamos con el compromiso de cada vecino para que, entre todos, logremos una ciudad más limpia y ordenada

jueves, 25 de septiembre de 2025

Pampero inauguró un local en Chacabuco

 


El Intendente Municipal, Darío Golía, estuvo presente en la apertura del nuevo local comercial de la reconocida marca Pampero, ubicado en calle Moreno 28. Fue recibido por el titular de la firma, Gabo Nazar, y por el gerente comercial en Chacabuco, Diego Vercelli.

Golía felicitó a Nazar y a Vercelli por haber elegido a Chacabuco en este contexto tan complejo para el país, destacando que Pampero es una marca nacional que emplea a más de 6.000 familias en todo el territorio. “Esto contribuye al desarrollo y crecimiento de nuestra ciudad, además de la generación de nuevos puestos de trabajo”, expresó el jefe comunal.

Por su parte, Nazar subrayó el buen estado de la ciudad, su potencial económico, el desenvolvimiento comercial y el desarrollo productivo que la caracterizan.

Cabe destacar que, además de Pampero, Nazar es propietario de Cardón, otra de las marcas líderes en el mercado textil nacional.

Plan Integral “Primavera – Verano” de Seguridad y Tránsito

 

El Intendente Municipal, Darío Golía, anunció ayer por la tarde que mantuvo una reunión de trabajo junto al Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez; el Subsecretario de Seguridad, Mauricio Yonna; el Subsecretario de Tránsito, Gerardo Alejandro; la Directora de la Escuela de Educación Vial, Virginia Mercanti; y la Subcomisaria a cargo de la dependencia local, Melina Ortolano.

Durante el encuentro se definieron las líneas de acción para la puesta en marcha del Plan Integral “Primavera – Verano”, que será presentado oficialmente en los próximos días.

El objetivo del programa es reforzar el control, la educación y la concientización en materia de seguridad vial, con el fin de prevenir accidentes y promover una circulación responsable en la ciudad.



El plan contempla, entre otros ejes principales:

· Incremento de operativos dinámicos y fijos en diferentes puntos estratégicos.

· Trabajo articulado con las distintas fuerzas de seguridad.

· Estricto control del uso obligatorio del casco, escapes antirreglamentarios y documentación reglamentaria.

· Campañas de concientización para desalentar el uso del celular durante la conducción.

Se realizaron más de 340 trámites en el Operativo de Documentación

 


En un nuevo Operativo de Documentación llevado a cabo en Chacabuco durante lunes y martes, se realizaron más de 340 trámites a vecinos y vecinas de distinta índole. El operativo, organizado el Registro Provincial de las Personas y la Jefatura de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires junto al Municipio de Chacabuco, se desarrolló en esta oportunidad en la Plazoleta del Correo y la Sociedad de Fomento del Barrio Rivadavia.

“Acercamos estos operativos de documentación, siempre convocantes, porque facilitan los trámites de forma rápida y gratuita. Este nivel de respuesta y participación que tenemos en cada operativo marca la importancia de trabajar en el territorio, con la premisa de simplificar el acceso y la gestión de trámites a la gente, una premisa con la que se trabaja tanto desde la Provincia con Cristina Álvarez Rodríguez y nuestro Gobernador, Axel Kicillof, como a nivel municipal con nuestro Intendente, Darío Golía”, resaltó tras los operativos la Concejal, Julieta Garello.

Cabe destacar que durante las jornadas, se ofreció de manera totalmente gratuita la renovación del DNI, expedición de partidas, denuncia por extravío, declaración jurada de domicilio, inicio de trámite de inscripciones tardías de nacimiento (CPI) e inicio de cambio de género, entre otras consultas y trámites.

Entrega de ropa y elementos de trabajo a empleados de Obras Sanitarias y Obras Públicas

 

El Municipio de Chacabuco hizo entrega de ropa y elementos de trabajo a empleados de Obras Sanitarias y Obras Públicas. Continuando con la mejora para el día a día de los empleados municipales, una prioridad para la gestión del Intendente, Darío Golía, los trabajadores recibieron los elementos necesarios para una mayor comodidad a la hora de realizar labores para las estaciones de primavera y verano.

Estuvieron presentes durante la jornada de entrega, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo; el Director de Patrimonio, Javier Volpini; el Director Químico de Obras Sanitarias, Mauricio Perfetti; la Directora de Obras Sanitarias, Grisela Bisio; la Directora de Obras Púbicas, Yésica Larribité, entre otras autoridades presentes.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Reparación de maquinaria clave en Rawson: inversión millonaria del Municipio

 


La Municipalidad de Chacabuco oficializó, mediante un decreto firmado el 28 de agosto de 2025, contrataciones directas destinadas a la reparación de maquinaria esencial para garantizar el funcionamiento de los servicios locales.

En este marco, la Delegación de Rawson solicitó la reparación de la Motoniveladora Michigan HD170-M, equipo indispensable para el mantenimiento de los caminos rurales. La tarea estará a cargo de la empresa Servicios y Reparaciones Agro Junín S.A., reconocida por su experiencia en este tipo de trabajos.

La inversión asciende a 68.490.000 pesos, que serán abonados en seis cuotas: una inicial de 30 millones y cinco de 7.698.000 cada una. Los fondos provendrán del Fondo Compensador de Caminos, garantizando la continuidad de una herramienta fundamental para la conectividad y la producción en la región.