viernes, 4 de abril de 2025

Golía anunció nuevas luces LED y agrega más luminarias en la plaza General Belgrano

 

El Dr. Rubén Darío Golía, Intendente Municipal, anunció que se va a iluminar con luces LED, y además se van agregar más luminarias en la Plaza General Belgrano, esta obra se va a realizar en el marco del plan de iluminación que se viene llevando adelante en toda la ciudad.

Cabe destacar que esta obra va a mejorar la seguridad y el embellecimiento de este importante y pintoresco espacio público, siendo este un proyecto que parte de un pedido de los vecinos. Esta obra le va a dar otro decorado, mayor visibilidad por las noches en todo el predio que ocupa la plaza.

jueves, 3 de abril de 2025

Rawson celebra sus 140 años con una jornada inolvidable

 


Este domingo 6 de abril, la localidad de Rawson se viste de fiesta para conmemorar sus 140 años de historia, cultura e identidad. Un día diferente, pensado para el reencuentro de familias, amigos y vecinos, que promete emociones, gastronomía y espectáculos para todos los gustos.

La jornada comenzará a las 10:30 horas en el Jardín 909, desde donde se dará inicio a los festejos. Luego, en la Plaza General San Martín, se llevará a cabo la inauguración oficial de la escultura en homenaje a Zacarías Martínez, un símbolo de nuestra identidad local.

A partir de las 13:00 horas, la celebración se trasladará a la Avenida Guillermo Rawson, donde se desplegará un evento imperdible con opciones gastronómicas para todos los gustos: asado criollo con tarjeta previa, food trucks, propuestas de clubes y gastronómicos locales para disfrutar de una auténtica fiesta de sabores.

En el escenario, la música será protagonista con una variada grilla de espectáculos en continuado. Folklore, cumbia, chamamé y rock pondrán a todos a bailar y disfrutar de una jornada cargada de buenas energías.

Además, habrá un Patio de Juegos a cargo de los talleres de la Escuela de Actividades Culturales de Rawson, La Desfábrica y artistas a la gorra, ofreciendo un espacio ideal para los más pequeños.

Los artesanos, emprendedores y marcas de Rawson estarán presentes con sus productos, mientras que las instituciones locales traerán recuerdos y anécdotas de nuestra historia. También se presentarán las Fiestas locales, adelantando sus propuestas para el 2025.

Nuestra Embajadora Cultural y Turística recibirá invitadas especiales, promoviendo la identidad de Rawson, un lugar con historia, tradición y un futuro vibrante.


Vení a Rawson, cambiá la rutina y cargate de aire puro.


📲 Más información: @fiestaaniversariorawson | WhatsApp: 2352 519012

miércoles, 2 de abril de 2025

Organizar Comunidad: Ministerios y dependencias provinciales arriban este jueves y viernes a Chacabuco

 


En el marco del operativo "Organizar Comunidad", que impulsa el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y en articulación con el Municipio de Chacabuco, este jueves 3 y viernes 4 de abril arribarán a nuestra ciudad distintas dependencias provinciales. Las jornadas se desarrollarán de 09:00 a 14:00 horas en Plaza Necochea (Plaza del Correo). De esta forma, se llevarán a cabo diversos servicios, prestaciones y asesoramiento, de manera totalmente gratuita, poniendo al alcance de los vecinos y vecinas lo que distintas carteras bonaerenses ofrecen, garantizando el acceso a dichas herramientas.

“En articulación con nuestro Intendente, Darío Golía, logramos gestionar este operativo para Chacabuco en donde áreas del Gobierno de la Provincia se acercan a brindar distintas herramientas que facilitan el día a día de nuestros vecinos y vecinas, resolviendo trámites, inquietudes, y también haciendo que los tiempos de esas soluciones sean más cortos. El Gobernador, Axel Kicillof, plantea siempre como premisa la cercanía con los municipios, que los organismos estén cerca de la gente, y en esa dirección trabajamos”, destacó sobre el operativo la concejal, Julieta Garello.

El Registro Provincial de las Personas estará desarrollando el Operativo de Documentación, tras el cual se podrá hacer el DNI y recibirlo a domicilio. El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad traerá el Plan Más Vida, que está “destinado a mejorar las condiciones de nutrición, crecimiento y desarrollo de las personas embarazadas e infancias hasta los 6 años, en situación de vulnerabilidad social”. Cabe destacar que, para aplicar, la familia puede contar con trabajo registrado, pero aún sin alcanzar los ingresos necesarios para garantizar dicha situación de desarrollo. También habrán programas destinados a personas con celiaquía y VIH.

El Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano estará con agentes disponibles para llevar adelante distintos trámites que puedan realizarse en dicha dependencia, como la identificación y categorización de terrenos.

Una dependencia de IOMA llevará a cabo, además de todos los trámites que pueden realizarse en dicho organismo, vacunación antigripal gratuita, para aquellos afiliados mayores de 65 años y también personal de salud. La vacunación será únicamente el día viernes en el horario previamente especificado.

Por su parte, a través del Ministerio de Transporte, se podrá gestionar el Pase Libre Multimodal, que se utiliza “como único instrumento de acceso a la gratuidad en el transporte público, para todas aquellas personas que acrediten su condición de beneficiarias: personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera de trasplante”. En ese sentido, se explicó que para viajes de larga distancia, la empresa de transporte debe darle pasaje de ida y vuelta, al momento de solicitar el boleto.

El Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense, el día viernes, estará haciendo reparto de folletaría informativa, asesoramiento y entrega de copas menstruales de manera gratuita.

El Ministerio de Trabajo hará también entrega de folletería y asesoramiento para registro en portales y demás trámites relacionados a la cartera.

El día viernes, también, se desarrollará una nueva edición de la Feria Producir, que contará con emprendedores y artesanos exclusivamente de nuestra ciudad, apostando al desarrollo de los productores y productoras locales. En este caso, el horario será de 09:00 a 18:00 horas.

Por último, la Subsecretaría de Deportes provincial aportará, además, eventos recreativos tales como fútbol tenis, ajedrez y hockey para niños y jóvenes presentes durante ambas jornadas.

Golía: “En este 2 de abril, convocó a la sociedad a seguir reclamando, porque las Malvinas son Argentinas”

El Dr. Rubén Darío Golía encabezó este miércoles el acto protocolar oficial en el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, que se llevó adelante en la Plaza Belgrano de nuestra ciudad. Junto a ex Combatientes y familiares de veteranos de guerra, la jornada comenzó con interpretaciones musicales de la Banda Municipal “Bimbo Marsiletti”, para luego pasar a la ofrenda floral al pie del Cenotafio que homenajea a nuestros héroes de Malvinas.

“Malvinas lo podemos reconstruir hoy, porque en ese momento no hubo mucha información verídica. Me tocó luego ocupar diferentes lugares y compartir con muchos ex Combatientes, que están hoy presentes, compartir con otros compañeros, leer, profundizar. Estudiar lo que fue Malvinas, esa herida abierta. Por eso hoy quiero homenajear a nuestros ex Combatientes de Malvinas, que dieron todo por nuestra soberanía. ¿Qué más puede ofrecer una persona que su propia vida, en defensa de un país?. Mi reconocimiento, mi admiración, mi abrazo a cada uno de ellos, y también a sus familias. A quienes rezaron para que volvieran, que esperaban ese reencuentro”, destacó el Intendente Municipal.
.
“La soberanía de Malvinas, que siempre está en juego, entre quienes defienden y quienes quieren entregar nuestros propios recursos. Por eso, reafirmar nuestra soberanía nacional que tiene que ver con Malvinas, con no permitir que los actos de gobiernos mancillen nuestro nombre, nuestro honor, nuestra soberanía. Reafirmar nuestro derecho por la vía diplomática. Por eso quiero hablar de la indiferencia. que allá en el 1976 existió cuando se dio el Golpe de Estado, una parte de la sociedad comprometida pero una gran parte de la sociedad indiferente. Una sociedad indiferente cuando terminó la guerra y volvieron nuestros ex Combatientes de Malvinas. Muchas veces vemos que ante medidas que se toman, hay indiferencia. Por eso este 2 de abril, quiero convocar a la sociedad a la defensa, a organizarnos, a comprometernos. Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas”, concluyó Golía.


El ex combatiente, Marcelo Semento, tomó la palabra, indicando que “con el tiempo entendí que tenía que contarle a la gente lo que entendía. Si la guerra me hizo tan mal, ¿por qué amo tanto a Malvinas?. Y entendí esa mezcla de amor y odio por lo que había vivido. El odio, a los que declararon la guerra sin pensar, sin organizar, y sobretodo usando el lomo de otros y no el propio. El amor a una maravillosa tierra, con las estrellas más brillantes. Gracias por hacernos sentir que Malvinas no se olvida de verdad”.

Por su parte, Carlos Daluiso, dio un discurso con notoria emoción, expresando: “Hoy es un día para pensar, un día de mucha reflexión reflexión, por lo que quiero hablar de algunos hechos que han sucedido en esta fecha. Desde muy joven entendí que la vida es una lucha, y esa lucha, conlleva un compromiso moral y social. Hoy, a 43 años de Malvinas, el Presidente no permitió que los veteranos de Malvinas entraran y desfilaran en el acto protocolar del 2 de abril. A mí no me sorprende. Hoy escuché al veterano Alfredo Pucci interpelar al ministro Caputo reclamando por los remedios y pensé: volvimos para atrás. Volvamos a esa lucha, más fuertes y unidos que nunca. Luchemos por nuestro país, contra las injusticias, apoyar a los sectores más humildes, como a nuestros jubilados”.

Continuó en las alocuciones Mario Feroldi, quien también fue crítico de los hechos sucedidos en el acto protocolar a nivel nacional, en donde además afirmó: “Videla, Galtieri y Massera nos llevaron a una guerra inconsulta manchando una causa nacional, una causa del pueblo, solo para salvar su política que sumía al pueblo en el hambre y la miseria. Ambas fechas hablan del horror, la tortura, la muerte. Son días para vernos cara a cara con la sociedad. No son días de festejos ni indiferencia. Son días para homenajear a los que perdieron la vida. La soberanía no es una variable del mercado. Por eso pedimos por la memoria, la verdad y la justicia para una soberanía en paz”. Antes de finalizar, el músico Bruno Feroldi interpretó una emotiva canción rodeado de ex Combatientes y familiares de los veteranos.

martes, 1 de abril de 2025

Se inauguró la Planta de Revisión Técnica de camiones en Chacabuco

 

Este martes, se llevó a cabo la inauguración oficial de la planta de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de camiones, ubicada en Ruta Nacional N° 7 Kilómetro 210. El Dr. Rubén Darío Golía encabezó el acto de inauguración, en donde agradeció "la decisión que tomaron de invertir en nuestra ciudad. Además de una alegría, es una responsabilidad estar hoy acá. Agradezco que, en un momento tan particular de la Argentina, se radiquen acá con un nuevo emprendimiento, generando puestos de trabajo y un servicio tan importante".

El Intendente Municipal destacó que "Chacabuco es una ciudad de mucho transporte, y ésto viene a acompañar nuestro desarrollo y también el de la región".

La planta funcionará de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 18:00 horas sábados de 08:00 a 14:00 horas.

Asimismo, se informó que pueden solicitarse turnos a través de WhatsApp, al número 2352 418367.

Estuvieron presentes el Ing. Fabricio Ghinghis, el gerente de planta, Horacio Torre, Gerónimo Grisolía, entre otras autoridades presentes.

Torneo Internacional de Tenis: Golía junto a Martín Jaite en el Club Los Marinos

 


En el marco del Torneo Internacional de Tenis M25 que se disputa en nuestra ciudad, el Intendente Municipal, Dr. Rubén Darío Golía, mantuvo un encuentro con el extenista Martín Jaite, quien está de visita en Chacabuco.

“Quiero agradecerle a Martín por su presencia, que nos honra, a todo el club y la Subcomisión de Tenis que trabaja en este torneo, y a la Asociación Argentina de Tenis (ATT) que nos da la oportunidad de contar con este torneo nuevamente, en esta edición, masculino”, expresó el Dr. Golía, quien, dirigiéndose a Jaite, manifestó: “Es un gusto recibirte, sos un ejemplo para el deporte y para los jóvenes deportistas, porque has sabido representarnos en el mundo transmitiendo el valor del esfuerzo, del sacrificio, de la constancia”.

Martín Jaite agradeció las palabras del Intendente Municipal, destacando las instalaciones en las que se encuentra el Club Los Marinos, sus canchas, y la organización del Abierto de Chacabuco. Jaite fue ganador de 12 títulos ATP en singles, alcanzando el puesto número 10 del ranking mundial en 1990; y un título ATP en dobles.

Estuvieron presentes también el Director de Deportes, Jorge Giménez; el Secretario de Salud, Sebastián Bozzinni; Hugo Torcassi y Maximiliano Rodríguez, del Club “Los Marinos”, entre otras autoridades.

lunes, 31 de marzo de 2025

Avanza el Plan de Adecuación Hidráulica del Acceso Elguea-Román

 


En el marco del Plan de Adecuación Hidráulica del Acceso Elguea-Román, este lunes comenzaron las tareas de limpieza y adecuación del canal de Calle 833, el cual desemboca detrás de calle San Juan.

En ese sentido, el Subsecretario Técnico del Municipio, Dr. Rodolfo Bertinatto, manifestó que dentro del Plan, también está contemplado la pronta realización de tareas similares en un pasaje de la alcantarilla de calle San Juan, que desemboca detrás de la vía, conectando con los pluviales de la zona sur de la ciudad.

Luego, se avanzará con la adecuación del canal de Calle 837 para adecuarlo al escurrimiento hídrico, así como también el nuevo entubamiento total de la calle Coronel Melián y Calle 841, con estructuras y tubos superiores a un metro de diámetro, para que el escurrimiento sea el adecuado.

El Dr. Bertinatto afirmó que la adecuación, que el Municipio de Chacabuco trabaja desde hace nueve meses, se lleva adelante tras el convenio rubricado entre el Dr. Rubén Darío Golía y la Dirección de Hidráulica de la Provincia de Buenos Aires, con el que Chacabuco obtuvo una retroexcavadora para realizar las tareas especificadas.

Según se explicó, el mencionado plan de adecuación contempla el cambio climático y fenómenos climáticos que se vienen sucediendo en los últimos tiempos, trabajando por un correcto escurrimiento del agua para evitar anegaciones. Por otro lado, se adelantó que luego se trabajará en el camino a Irala y, posteriormente, ya acordado con la Regional Pergamino de Hidráulica para la limpieza del canal del Norte, que consta con más de 10 kilómetros, en Cuartel X.