Se llevó a cabo en el Parque Temático de la ciudad, y fue organizado por el Área de la Mujer y Cruz Roja Filial Chacabuco.
“Convocamos
a todas las mujeres a un espacio un poco más relajado, más allá de los
cursos y talleres que vienen realizando. Tiene un objetivo puntual que
tiene que ver, junto con la Oficina de Empleo, con que las mujeres que
se están formando puedan escuchar a dos emprendedoras, dos mujeres que
han comenzado de una manera independiente y formándose, y que hoy son
sostén de su hogar a través de sus oficios”, explicó Verónica Alessandro, directora del Área de la Mujer.
Mujeres
Resilientes Construyendo Caminos es un proyecto dirigido a víctimas de
violencia de género, en el que se trabaja la violencia económica.
Alessandro agregó que “el objetivo es poder mostrarles y
demostrarles que con todo esto que ellas están aprendiendo es posible
llevar adelante una independencia económica”.
Con respecto al Día Internacional de la Mujer, manifestó:
“Es un día de lucha. Ojalá que en algún momento sea un día en el que
podamos sentir que nuestros derechos están garantizados, que hay
igualdad de género, que estamos bien y que podamos decir que no hay
violencia y que, de alguna manera, las cosas han mejorado. Así que en
este día, debemos continuar con esta lucha para lograr una igualdad”.
Por
su parte, Sebastián Buscalia, presidente de Cruz Roja Filial Chacabuco,
comentó estar en la etapa final del proyecto que, junto a la mencionada
área municipal llevan a cabo, y que apunta a “brindarles
herramientas y capacidades y que ellas se puedan empoderar con estos
aprendizajes de los oficios, y que sea después un sustento, un medio de
vida”. Además mencionó los oficios de los que las mujeres están tomando clases.
“Se
ha logrado algo muy bueno, que es el espacio que tienen ellas para
conversar, contenerse, y ese diálogo y apoyo que se ha dado entre ellas
realmente es muy positivo”. "Nosotros contribuimos con este
granito de arena, y poder lograr que se converse del patriarcado donde
hemos nacido todos y que tenemos que ir aprendiendo y modificando
nuestros actos para que se conviertan en hábitos y se logre la
igualdad”, finalizó Buscalia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario